Rajoy con Puigdemont

Publicidad

EN UN EDITORIAL

El 'Washington Post' critica la "inflexibilidad" de Rajoy y Puigdemont en la crisis catalana

El periódico estadounidense considera que España se enfrenta a su peor crisis política desde la vuelta a la democracia y critica que Puigdemont ha seguido en seguir adelante con el referéndum ilegal y señala que Rajoy ha optado por un "remedio drástico".

El periódico estadounidense 'The Washington Post' critica en su editorial la que considera "inflexibilidad" de los presidentes del Gobierno español, Mariano Rajoy, y de la Generalitat, Carles Puigdemont, en la crisis catalana.

"España enfrenta su peor crisis política desde la vuelta de la democracia hace 40 años gracias a la inflexibilidad de dos líderes clave", afirma el diario en su editorial titulado "La crisis catalana se debe completamente a dos líderes inflexibles".

Puigdemont, indica el Post, "insistió en seguir adelante con un referendo de independencia contra el fallo del Tribunal Constitucional español y el sentimiento de la mayoría de sus constituyentes". "Ahora se niega a renunciar a la declaración de independencia", añade.

En respuesta, señala el diario, Rajoy ha optado por "un remedio drástico: que las autoridades federales se queden a cargo de la región, lo que podría provocar una masiva desobediencia civil o incluso violencia".

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.