Publicidad

LA AEROLÍNEA ESTÁ BORDEANDO LA LEGALIDAD

Una aerolínea húngara cobra a los usuarios que hablan español y es gratis para los que hablan catalán

La aerolínea opera en el aeropuerto del Prat de Barcelona y discrimina a los clientes que hablen en español obligándoles a pagar. La compañía lee las reclamaciones en diversos idiomas oficiales, como italiano, inglés o polaco.

Wizz Air, una aerolínea húngara que opera en Barcelona, lo ven en su web: cobrar un extra con un teléfono 807 a los que necesitan asistencia en castellano. Para quienes son atendidos en catalán, la llamada tiene una tarifa normal.

En su página web, la aerolínea que recibe subvenciones públicas de distintas comunidades autónomas, obliga a los clientes castellanoparlantes a llamar a un número de pago, cuyo coste es de 1,21 euros si se realiza la llamada desde el teléfono fijo y de 1,57 euros si es del teléfono móvil.

En cambio, para aquellos clientes y potenciales clientes que sepan hablar catalán tienen un número de teléfono corriente, con prefijo de Barcelona.

La aerolínea estaría bordeando la legalidad al discriminar a los usuarios por razón de lengua. “Es como está establecido el servicio”, asegura una de las personas que atiende a los clientes.

El audio de una cliente se ha hecho viral en las redes sociales. La mujer llama al número de atención de la aerolínea y habla en español al inicio.

El teleoperador le pide que hable en catalán y ante la negativa de la cliente, el trabajador le contesta en un perfecto español para remite al número de tarificación especial de pago.

Además, en la parte de reclamaciones, Wizz Air solo lee las reclamaciones que aparecen en diversos idiomas oficiales, como italiano, inglés o polaco, entre otros, pero no da la opción del español, por lo que cualquier comentario en esta en lengua caerá en saco roto.

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.