Ximo Puig, candidato socialista a la Presidencia de Valencia

Publicidad

APUESTA POR UN "GOBIERNO DE PROGRESO"

Ximo Puig: "No veo un alcalde de Valencia que no sea de Compromís"

Ximo Puig, candidato del Partido Socialista a la Presidencia de Valencia, ha expuesto en una entrevista en Onda Cero que "en estos momentos" no ve "un alcalde en Valencia que no sea de Compromís" porque la gente ha votado "por un cambio". En este sentido, ha señalado que no dificultará que lidere el Ayuntamiento, pero que no le dará "un cheque en blanco". En cuanto a la Comunidad, el político del PSOE ha hecho hincapié en que quiere llegar a un gobierno de diálogo que no genere frentismo.

El candidato del PSPV a la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha expuesto en Onda Cero en qué estado están las negociaciones para formar gobierno en la región y en el Ayuntamiento de la capital. En este sentido, ha hecho hincapié en que su partido quiere llegar a un gobierno de diálogo que no genere frentismo porque está convencido de que ha habido un voto de cambio que representan todos los partidos menos el PP en la Comunidad Valenciana.

En cuanto a la ciudad de Valencia, Puig ha insitido en que "en estos momentos" no ve "un alcalde en Valencia que no sea de Compromís", aunque esto no supone un "cheque en blanco" para que hagan lo quieran. Así, ha resaltado que Compromís ha sabido conectar con la ciudadanía y ha rechazado calificar a este partido como nacionalista recalcando que no hay ningún debate separatista en Valencia.

En su opinión, "el partido más votado no es el que expesa la mayoria en el parlamento", por lo que entiende que es urgente que el PP en Valencia pase a la oposición y llegue a la comunidad un gobierno "de progreso y unidad". No obstante, ha señalado que no es necesario que estén en el poder los socialistas junto a Compromís y Podemos, a pesar de que "un solo partido" no pueda solucionar los problemas de la región. Puig ha subrayado, además, que él tiene la confianza de Pedro Sánchez para negociar los pactos y que "la única intervención directa ha sido la de Pablo Iglesias".

Publicidad

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".

El ministro de Justicia, Félix Bolaños

Bolaños defiende ante el juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña y que la contratación se hizo conforme a la ley

Ha remarcado que el nombramiento de Cristina Álvarez fue conforme a la ley y conforme a presidentes anteriores.