'Sumar'
Yolanda Díaz impulsa de nuevo su proyecto personal 'Sumar' con un proceso de escucha en Galicia
La vicepresidenta y ministra de Trabajo vuelve a la calle para continuar con su proceso de escucha de cara a conformar su partido antes de las elecciones.

Publicidad
Parón veraniego, reaparición en público y mensaje contundente: el ataque a la patronal. Así inició el nuevo curso político Yolanda Díaz. Beligerante y animando a los sindicatos a tomar las calles. Los días han ido pasando y su discurso desinflando, más conciliador ahora, vuelve a reclamar a los agentes sociales que lleguen a un acuerdo e intenten encontrar soluciones satisfactorias para poder subir el salario mínimo. Su objetivo para diciembre.
¿Y qué tiene que ver esto con su proyecto 'Sumar'? Pues el marketing y la publicidad necesaria para mostrarse como la defensora de la clases medias y vulnerables, el adalid de la izquierda y los derechos sociales.
Y con esa presentación previa, hoy Yolanda Díaz, en su Galicia natal, en la sierra de O Courel (Lugo) retoma su proyecto político de cara aun año intenso en lo que a elecciones se refiere: autonómicas, municipales y generales. Aunque Díaz ya confirmó que su proyecto no concurrirá a los comicios de mayo por falta de tiempo. Ahora tiene más de 365 días por delante para preparar su supuesta candidatura a las elecciones generales y aprieta el acelerador.
El de hoy será su tercer acto, y lo centra en las preocupaciones del mundo rural y los incendios forestales que este verano han arrasado parte del país.
Yolanda Díaz busca un espacio propio, más conciliador que Podemos pero a la izquierda del PSOE. Y los de Ione Belarra tampoco se lo pondrán fácil, buscan integrarse en 'Sumar' con una amplia cuota de cara a no perder el control ni la fuerza propia.
Más Noticias
El Gobierno pide responsabilidades a Podemos tras las acusaciones contra Monedero y el PP los tacha de 'hipócritas'
El decano del Colegio de Abogados de Madrid afirma que García Ortiz le instó a hacer un comunicado apoyando a la Fiscalía
Monedero niega las acusaciones de acoso sexual y asegura que Podemos tendrá que aclarar su salida del partido
Mientras, el PSOE la deja hacer, pero no comparte sus ataques a la patronal. Así que como una equilibrista transita el cable entre la pretendida moderación frente a los más radicales, y el enfrentamiento beligerante para contrarrestar a los más dialogantes del gobierno, Díaz busca un hueco capaz de aglutinar a la mayoría de la izquierda para, en diciembre (elecciones generales) lograr los apoyos suficientes y poder firmar un acuerdo de gobierno con el PSOE, ahora que las encuestas situan a ambas formaciones de la coalición a la baja. Un acuerdo que no sería difícil a tenor de las declaraciones de Pedro Sánchez, que tacha a su vicepresidenta segunda de leal. Tampoco oculta su buena sintonía con el presidente Yolanda Díaz
Publicidad