Yolanda Díaz

Yolanda Díaz lamenta el 'no' a la reforma constitucional en Chile: "Es un día triste"

Díaz ha trasladado su "confianza" en el pueblo de Chile y ha señalado que "la ciudadanía chilena ha dado una lección de democracia"

Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno

Yolanda Díaz, vicepresidenta del GobiernoEFE

Publicidad

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha lamentado este lunes el rechazo de Chile en el referéndum del proyecto de una nueva constitución, tras una votación en la se ha impuesto una amplia mayoría.

En un mensaje en su cuenta de Twitter, Díaz ha señalado que "es un día triste" y ha subrayado que, aunque haya sido un 'no', "la ciudadanía chilena ha dado una lección de democracia". En este sentido, la titular de Trabajo ha trasladado su "confianza" en el pueblo chileno y ha señalado que conseguirá "a través del diálogo" avanzar en el proceso constituyente.

Este domingo, una abrumadora mayoría rechazó este domingo la propuesta de nueva Constitución en Chile con casi el 62 % de los votos, resultado que mantiene de momento el texto actual, escrito en 1980 por la dictadura militar de Augusto Pinochet y reformado parcialmente en democracia.

Ante el rechazo a la nueva constitución, el presidente de Chile, Gabriel Boric, se comprometió este domingo a impulsar un proceso constituyente con el Congreso y las fuerzas sociales y a trabajar para darle celeridad.

"Me comprometo a poner todo de mi parte para construir, en conjunto con el Congreso y la sociedad civil, un nuevo itinerario constituyente (...) Los chilenos y chilenas han exigido una nueva oportunidad para encontrarnos y debemos estar a la altura en este llamado", subrayó.

La contundencia de los resultados recuerda al plebiscito de octubre de 2020, convocado para encauzar la ola de protestas de 2019 y donde el 78,2 % de los chilenos decidió iniciar un proceso constituyente y redactar una nueva Constitución.

El nuevo texto declaraba a Chile un Estado social de derecho -frente al rol secundario de la Constitución actual- y es uno de los más vanguardistas del mundo en materia de igualdad de género y protección de la naturaleza.

Publicidad

Alberto González Amador sale de los juzgados de Plaza de Castilla

La pareja de Ayuso se niega a declarar hasta que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso: "me han prohibido declarar"

La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid tenía previsto este lunes declarar como imputado por un presunto fraude a Hacienda de 350.961 euros, pendiente de que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso contra la ampliación de la investigación por otros delitos.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del PSOE, Cristina Narbona y la vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, María Jesús Montero al comienzo del 41 Congreso Federal del PSOE

Sánchez pide a Feijóo que se fije en Alemania y deje de ser "colaboracionista" con la ultraderecha

El secretario general del PSOE avala a María Jesús Montero como nueva líder del PSOE en Andalucía y le pide ganar las elecciones para frenar a los que atacan Europa.