Sumar
Yolanda Díaz llama a la unidad con otros partidos: "La gente quiere que caminemos juntas"
La vicepresidenta segunda del Gobierno ha dicho que el Ejecutivo de coalición es "un faro de esperanza en el mundo".

Publicidad
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha clausurado la asamblea estatal de Sumar con el convencimiento de que van a volver a ser claves en las elecciones de 2027. Asimismo, ha hecho un llamamiento a la unidad con otros partidos de izquierdas.
"A la gente le parece muy bien que tengamos matices, que nos enriquezcamos, pero la gente lo que quiere es que caminemos juntas", ha dicho Díaz.
La vicepresidenta segunda seguirá teniendo un papel clave en esta nueva etapa en Sumar. Sin embargo, no ha mencionado expresamente a ningún partido, pero ha puesto como ejemplo de unidad la candidatura de las elecciones generales de 2023.
"Hay que salir de esta asamblea fuertes. Nos quedan dos años para no solo ganar las elecciones, sino cambiar la vida de la gente, ganar el país y ganar el futuro", ha señalado.
La vicepresidenta segunda del Gobierno ha dicho que el Ejecutivo de coalición es "un faro de esperanza en el mundo" y una referencia internacional en las políticas progresistas, pero cree que no es suficiente con ello, ya que hay que avanzar y cambiar de verdad la vida de la gente.
"Hay que relanzar la agenda social en el Gobierno, el momento es ahora, no llega con resistir, ante la ofensiva del odio y de las guerras, más que nunca, agenda social y desarrollo del acuerdo de Gobierno", ha reclamado.
Díaz ha subrayado que Sumar ha defendido "con aliento y mucha fuerza" la subida del salario mínimo interprofesional y que no tribute en el IRPF, después del acuerdo alcanzado con la parte socialista del Gobierno para evitar esta tributación al menos en el año 2025.
La subida del gasto en defensa es otra de las cuestiones que divide a Sumar con sus socios de Gobierno del PSOE. Sobre este asunto, Díaz ha señalado que "no es el momento del rearme" en la Unión Europea, sino que es el momento de que renazca la Europa social y del bienestar, y ha avisado de que si no lo hacemos así "nos vamos a equivocar".
También ha intervenido en la clausura el ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, que ha calificado el plan de rearme de la Unión Europea como una "auténtica barbaridad" y ha abogado por una mayor autonomía estratégica europea con un concepto de seguridad más amplio, no estrictamente belicista, que incluya por ejemplo la seguridad medioambiental. Por su parte, la portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, ha hecho un llamamiento a la paz en este nuevo contexto internacional.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad