El Gobierno ha declarado, por primera vez en la historia de la democracia, el estado de alarma, tras la situación provocada en los aeropuertos por la actitud de los controladores aéreos, ha anunciado hoy el vicepresidente primero del Ejecutivo, Alfredo Pérez Rubalcaba.
En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros extraordinario convocado para evaluar la situación creada tras el paro masivo e imprevisto de los controladores, Rubalcaba ha dicho que el decreto con esta declaración se publicará en una hora.
Según Rubalcaba, a efectos prácticos esta situación supone que a partir de ahora los controladores "pasan a estar movilizados" y, "si no van a trabajar, incurrirán en un delito de desobediencia tipificado en Código Penal". A la reunión del Consejo de Ministros han acudido, invitados por el presidente del Gobierno, Jose Luis Rodríguez Zapatero, el Fiscal General del Estado y el Abogado General del Estado.
Además, Rubalcaba ha insistido en pedir disculpas a los ciudadanos por la situación. "Estamos ante un grupo de trabajadores que se valen de su posición preminente porque se saben casi únicos en el desarrollo de sus funciones y exigen la defensa de unos privilegios intolerables para hacer un chantaje al conjunto de los ciudadanos y eso no lo vamos a consentir", ha asegurado. Ante la posibilidad de abrir conversaciones con los controladores, Rubalcaba ha sido tajante: " Los controladores tienen que normalizar la situación de nuestros aeropuertos".