Publicidad

REDES DEL NARCOTRÁFICO

Internet, una herramienta clave en el tráfico de drogas

Las nuevas tecnologías también han llegado al mundo de las MAFIAS que trafican con drogas. Antena 3 emite esta noche un programa especial de investigación en el que se pone de manifiesto cómo Internet es "una nueva herramienta" para las redes de distribución de droga. Además, aumenta la presencia de las mujeres en este negocio.

A través de la red, los reporteros contactan con un intermediario que les desvela secretos de su negocio. El primero. que el transporte de las sustancias ilegales se hace por mensajería. Según el intermediario porque "nadie se lo imagina, por eso nadie lo hace, o casi nadie. Lo saben los cuatro listos, ¿sabes? Entonces claro, cuando uno sabe esas cosas se crea un círculo, que es lo que hago yo, crear un círculo exclusivo y ya está, no se lo hago abierto a todo el mundo".

Después de pagar se puede hacer un seguimiento on-line de la mercancía y nos avisan con un SMS cuando nuestro encargo está disponible. Cuando se produce la entrega de la droga, confiesa que también atiende a clientes a través de las redes sociales: "Está todo el mundo también por Facebook pidiéndome... por el Twitter también me voy a poner ahora".

En las redes de la droga, las mujeres siempre jugaron un papel secundario. Si hasta ahora se habían limitado a trasportar la droga o a venderla a pequeña escala, en los últimos años   algunas se han puesto al frente de las bandas. Desde la cúpula de esas organizaciones, se muestran tan implacables como los hombres de los que aprendieron el negocio. La jefa de una red de narcotraficantes asegura que "cuando alguien trabaja conmigo, sabe con quien está trabajando. Si no cumple con lo que yo digo o hace su trabajo mal hecho, esa persona debe desaparecer". Todo el material del documento que emite esta noche Antena 3, está ya en manos de la policía.