Euromillones
La pesadilla del ganador de los 250 millones de euros del Euromillones: gana el mayor bote de la historia pero no puede cobrar el premio
En un primer comunicado oficial, se anunció erróneamente que no había habido ningún acertante del primer premio. Horas más tarde, y tras numerosas quejas en redes sociales por parte de jugadores que no podían verificar sus números, la empresa se vio obligada a rectificar.

Publicidad
Lo que debía ser una noche de euforia se convirtió en una jornada de caos e incertidumbre para millones de jugadores del Euromillones. Un billete validado en Austria fue el único acertante del bote más alto jamás registrado en la historia de este sorteo: 250 millones de euros. Sin embargo, problemas técnicos masivos en los sistemas de Française des Jeux (FDJ), operadora oficial del juego en Francia, han impedido que el premiado y miles de otros jugadores puedan acceder a sus premios.
66 millones de apuestas desatan el colapso
La noche del sorteo, celebrada el pasado viernes, el volumen de participación batió récords en Europa con 66 millones de apuestas en los 12 países que forman parte del sorteo, según datos recogidos por el medio especializado 'Tirage Gagnant'. Esta cifra sin precedentes superó con creces la capacidad del sistema informático de la FDJ, provocando caídas en la validación de boletos, retrasos en los resultados y fallos en los cobros, tanto presenciales como online.
En un primer comunicado oficial se anunció erróneamente que no había habido ningún acertante del primer premio. Horas más tarde, y tras numerosas quejas en redes sociales por parte de jugadores que no podían verificar sus números, la empresa se vio obligada a rectificar. Y finalmente, sí había un ganador: el billete había sido registrado en Austria.
El bote, que inicialmente se había fijado en 243 millones, ascendió a los 250 millones de euros gracias al inesperado aluvión de apuestas de última hora.
La empresa pide calma
FDJ ha solicitado a todos los participantes que guarden sus resguardos hasta que los sistemas vuelvan a funcionar con normalidad. "Estamos haciendo todo lo posible para garantizar que los jugadores puedan acceder a sus premios con total normalidad", explicaron al diario 'Le Figaro', añadiendo que los fallos no han comprometido en ningún momento la seguridad o legitimidad del sorteo.
Indignación por la gestión
Muchos usuarios expresaron su frustración ante la gestión del colapso, acusando a FDJ de haber proporcionado información confusa o tardía durante las horas posteriores al sorteo. La falta de comunicación clara provocó que se difundieran rumores falsos sobre el ganador y el importe final del premio.
A pesar de las disculpas públicas y de la promesa de solucionar el problema "en el menor tiempo posible", el malestar continúa creciendo entre los participantes, que, aun hoy, no han podido cobrar sus premios menores.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad