Alemania
11.000 evacuados en Alemania para desactivar una bomba de la II Guerra Mundial
Los habitantes de la ciudad de Essen se llevaron un monumental susto cuando se supo de la presencia del explosivo, cuyo tamaño era inmenso según las autoridades; finalmente, fue desactivado y todo volvió a la normalidad.

Publicidad
Los habitantes de Essen, en Alemania, siempre recordarán el 13 de octubre de 2021 como el día en el que padecieron uno de los mayores sobresaltos de su vida; un explosivo de la Segunda Guerra Mundial ha obligado a la evacuación de 11.000 personas para que pudiera realizarse la desactivación de la bomba sin peligro.
Pese al susto inicial, todo ha terminado con un final feliz, ya que el artefacto fue desactivado con éxito. Según las autoridades, la bomba era de grandes dimensiones, asegurando el Gobierno de dicha ciudad que "es la mayor desactivación que se ha llevado a cabo en Essen hasta la fecha".
No es la primera evacuación de este tipo
El sobresalto en Essen, ubicado al oeste de Alemania, ha sido el último de varios sobresaltos que ha habido en el país con artefactos explosivos que fueron creados en plena Segunda Guerra Mundial.
Ya en 2017, hubo de hacerse en el país una evacuación masiva de 60.000 personas para que, de igual manera, pudiese desactivarse una bomba que había sido hallada en Alemania, y ello ocurrió tan solo dos meses después de un suceso similar en una guardería.
Más Noticias
-
El catedrático José Antonio Gurpegui analiza los aranceles de Trump: "Va a ser un terremoto para la economía mundial"
-
Israel anuncia ofensiva en Gaza y decreta orden de evacuación masiva: 40.000 personas ya están abandonando la zona
-
VÍDEO | Un enorme caimán le da un susto de muerte a una pareja en su propia casa
Apenas un año después, en 2018, también tuvo que evacuarse a 26.000 personaspor el hallazgo de otro explosivo en un jardín de la ciudad de Paderborn que también sembró el pánico.
Publicidad