Abusos sexuales

Unas 216.000 personas fueron víctimas de abusos sexuales por parte de curas o religiosos en Francia desde 1950

Hoy se han publicado las conclusiones de la Comisión creada por la Conferencia Episcopal, que confirman que 216.000 personas sufrieron abusos sexuales por parte de curas o religiosos en Francia.

Unas 216.000 personas fueron víctimas de abusos sexuales por parte de curas o religiosos en Francia desde 1950

Publicidad

Unas 216.000 personas sufrieron abusos sexuales por parte de curas o religiosos en Francia desde 1950, según las conclusiones de la Comisión creada por la Conferencia Episcopal francesa. Si a estos abusos se suman los provocados por laicos que trabajan en medios religiosos, catequesis o centros educativos católicos, el número de víctimas alcanza los 330.000, según ha revelado el presidente de esa comisión, Jean-Marc Sauvé.

Las conclusiones de la Conferencia Episcopal francesa evidencian que la iglesia es el tercer lugar donde más abusos sexuales sobre menores se producen en Francia, por detrás de la familia o los círculos de amigos.

Según informa la prensa francesa, el pasado domingo, Jean-Marc Sauvé ya había revelado que el informe había permitido estimar entre 2.900 y 3.200 el número de clérigos y religiosos que han cometido abusos sexuales contra menores desde 1950. La Comisión Independiente sobre Abuso Sexual en la Iglesia de Francia (Ciase), fue creada en 2018 a petición del episcopado y de los institutos religiosos tras varios escándalos.

El presidente de la comisión apela a la Iglesia a pedir perdón

El presidente de la comisión habló de un fenómeno "masivo", reconoció que tanto las víctimas como los agresores identificados son "un mínimo" y apeló a la iglesia a "pedir perdón" e indemnizar a personas que, en su mayoría, arrastran problemas "importantes" de comportamiento sexual y psicológico. Las 485 páginas del informe reflejan un panorama "aterrador", en palabras de Sauvé, que señaló que estos actos no son solo cosa del pasado: "Las violencias sexuales en la iglesia no han sido erradicadas".

Ha reconocido que siente "vergüenza" por unos hechos que "por su carácter conmociona y por su número abruma". Moulins-Beaufort pasó de puntillas por la cuestión de las indemnizaciones, que son la principal reclamación de las asociaciones de víctimas, que acusan a la iglesia de mirar para otro lado en ese asunto tras años de haberlo hecho con los casos denunciados.

El presidente de la asociación La Palabra Liberada, François Devaux, cree que "deben pagar por todos estos crímenes".

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.