Explosión en Siria

Publicidad

DATOS DEL OBSERVATORIO SIRIO DE DERECHOS HUMANOS

Hasta 282.283 personas han fallecido en Siria desde que se inició el conflicto en 2011

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos ha cifrado en 282.283 los muertos que se han registrado en Siria desde que comenzó el conflicto armado en 2011. La ONG ha precisado que, 81.436 eran civiles y entre ellos 14.040 menores y 9.106 mujeres.

Al menos 282.283 personas han muerto, de las que 81.436 eran civiles, desde el inicio del conflicto en Siria a mediados de marzo de 2011, según los datos publicados hoy por el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. La ONG precisó que entre los civiles fallecidos hay 14.040 menores y 9.106 mujeres.

En el bando de los opositores al Gobierno de Damasco, hubo 45.986 bajas de combatientes de facciones rebeldes, islámicas y de las Fuerzas de Siria Democrática, una alianza armada kurdo-árabe; así como 2.582 de desertores del régimen. Además, al menos 47.095 milicianos extranjeros del Frente al Nusra -filial siria de Al Qaeda, del grupo terrorista Estado Islámico (EI) y de otras organizaciones extremistas, como los Soldados de Al Aqsa o el Ejército Islámico de Turkmenistán, han perdido la vida desde el comienzo de la contienda.

En las filas del régimen hubo un total de 101.662 muertos: 56.609 miembros de las fuerzas regulares, 39.221 guerrilleros de milicias progubernamentales sirias, 1.247 combatientes del grupo chií libanés Hizbulá y 4.585 milicianos chiíes de otras nacionalidades. A estas víctimas mortales se suman 3.522 personas de identidad desconocida.

El Observatorio destacó que ha conseguido confirmar a través de fuentes dentro de los servicios del orden, especialmente de la Inteligencia Aérea y de la Seguridad del Estado, que al menos 60.000 personas perecieron en prisiones gubernamentales por torturas o por falta de comida y medicinas. La ONG señaló que su recuento no incluye a los 50.000 secuestrados por el EI, ni a los 6.000 prisioneros y desaparecidos de las fuerzas del régimen ni a los 2.000 raptados por facciones islámicas, el EI o el Frente al Nusra, acusados de colaborar con las autoridades. Aparte de los fallecidos, estos más de cinco años de guerra han causado más de dos millones de heridos y once millones de desplazados internos y refugiados en otros países.

Publicidad

Trump

El ultimátum de Trump a Putin y Zelenski: les da dos semanas para llegar a un acuerdo y detener la guerra en Ucrania

El momento es crítico. Donald Trump quiere que la guerra termine y que tanto Putin como Zelenski se entiendan y pacten un alto el fuego. El mandatario norteamericano les da dos semanas o menos para que su país se levante de la mesa de negociaciones, pero el secretario de Estado de Estados Unidos es aún más directo que su presidente. Apunta a que la Casa Blanca puede incluso tirar la toalla y dejar de mediar entre Rusia y Ucrania. Para Marco Rubio, la semana que hoy empieza es clave.

El papa Francisco

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: reunión de cardenales para elegir la fecha de inicio del cónclave

Son 133 cardenales los que tienen que elegir al nuevo papa. Sigue aquí la última hora que llega desde el Vaticano.