Guerra Rusia - Ucrania

300 días de guerra en Ucrania: "Putin apuesta por la victoria en una guerra larga"

La guerra de Ucrania dura ya 300 días y los analistas creen que el conflicto todavía no está cerca de acabar.

Zelenski visita a sus tropas

Publicidad

La guerra en Ucrania por la invasión rusa ya dura 300 días. En el frente, Rusia mantiene su estrategia de atacar las infraestructuras energéticas para minar la moral de Ucrania. 300 días después del inicio de la invasión, la situación está estancada. No hay grandes avances en el campo de batalla.

Kiev, trescientos días de sirenas y de miedo en el subsuelo. "La devastadora y criminal campaña rusa contra las infraestructuras civiles", así califica la guerra Borja Las Heras, del Centre for European Policy Analisys.

Los cohetes rusos no han dejado de caer desde el 24 de febrero en todas las ciudades importantes e infraestructura básica. Ahora en otoño, la meteorología adversa ha estabilizado las líneas. Los combates se situan en dos lugares. Al este, donde se están produciendo las batallas más duras, con más bajas por ambos bandos sobre todo en Bajmut. Y al sur, donde la ciudad de Jersón es la plataforma que Ucrania quiere usar para romper las líneas rusas.

"Ahora que vamos a tener más frío los ucranianos van a poder avanzar más porque lo que buscan es que se congele el suelo para poder avanzar con los carros de combate", explica Alberto Priego, profesor de relaciones internacionales.

Pero Putin no tiene intención de ceder. "Seguiremos reforzando nuestras tropas con vehículos militares, armamento y personal experimentado", ha recalcado el presidente ruso. Para algunos analistas el fin del conflicto no es cercano. "La guerra va a continuar, Putin apuesta por la victoria en una guerra larga", afirma Borja Las Heras. Porque creen que lo Putin busca es la completa desaparición de Ucrania.

Explosión de un gasoducto

Una explosión en un gasoducto cerca de la ciudad de Kazán, en el centro de Rusia, se ha cobrado la vida de al menos tres personas. Ese gasoducto lleva gas a Europa. Según Gazprom, la empresa rusa propietaria, el suministro se mantiene a través de tuberías paralelas.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.