Llegada al aeropuerto de Barajas de los pasajeros procedentes de Quito

Publicidad

Coronavirus

344 españoles llegan a España tras varios días atrapados en Quito por la crisis del coronavirus

Todavía no se tienen cifras reales del número de españoles que no han podido abandonar Ecuador para viajar a España. Desde que comenzó la crisis del coronavirus la Embajada Española trabaja sin descanso en el país latinoamericano.

Un avión de Iberia con 344 pasajeros a bordo, en su mayoría españoles, partió la tarde de este domingo de Quito con destino a Madrid y ha aterrizado este lunes en Madrid durante el estado de alarma por el coronavirus.

En una célula de crisis desde que se inició la emergencia sanitaria por el coronavirus en Ecuador, la Embajada de España a través de sus consulados en Quito y Guayaquil ha desarrollado una actividad frenética a contrarreloj para poder colocar "al mayor número posible de españoles".

Entre los españoles se cuentan alrededor de 40, cuya situación ha sido tenida especialmente en cuenta por enfermedades como diabetes o asma o que están al cuidado de menores en España.

Además, hay un grupo conformado por 43 cooperantes sanitarios que no pudieron regresar en otro vuelo que fue cancelado por un incidente en la pista de aterrizaje el miércoles en Guayaquil, ciudad epicentro en Ecuador del COVID-19, sometida por ello a medidas más restrictivas.

Retraso en el vuelo

El vuelo tenía previsto partir a las 14.10 hora local (19.10 GMT), pero se retrasó más de una hora para permitir "meter a más españoles", indicó a el cónsul general de España en Quito, Antonio Luis Ramos.

La espera, que fue autorizada por la línea aérea, propició que hasta el último momento pudieran abordar al avión españoles y otros europeos, principalmente turistas, que no habían podido hacerlo en otros vuelos o que perdieron los suyos a raíz de la suspensión del tráfico aéreo comercial internacional desde principios de semana, en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus.

De momento, no se tienen cifras acerca del número de españoles que, por diversos motivos, no han podido abandonar Ecuador para viajar a España.

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.