Vaticano

Los 5 cardenales españoles que pueden convertirse en el nuevo Papa tras la muerte de Francisco

Tras la muerte del papa Francisco, se elegirá a un nuevo Papa. Entre ellos, se postulan varios españoles.

Papables españoles

Publicidad

El papa Francisco ha muerto este lunes a las 07.35 horas en su residencia de la Casa Santa Marta. "Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados", anunció el cardenal Kevin Joseph Farrel.

Francisco se ausentó en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización por una neumonía bilateral. Fue este Domingo de Resurrección cuando reapareció en el balcón de la basílica de San Pedro para la bendición 'Urbi et Orbi' y recorrió la plaza en el Papamóvil para saludar a los fieles allí presentes.

Los 5 cardenales españoles con opciones a ser Papa

España cuenta con algunos cardenales electores, es decir, con derecho a voto en caso de cónclave. Estos nombres se postulan como posibles sucesores de Francisco:

  • Juan José Omella (Teruel, 1946): cardenal español de 79 años. Arzobispo de Barcelona desde 2015, aunque presentó su renuncia por edad en abril de 2021, todavía espera a ser aceptada. Fue creado cardenal por el papa Francisco en 2017 y elegido Presidente de la CEE para el cuatrienio 2020-2024. También es miembro del Consejo de cardenales, organismo consultivo del Papa en el gobierno de la Iglesia.
  • Carlos Osoro (Cantabria, 1945): cardenal español de 79 años. Fue arzobispo de Madrid entre 2014 y junio de 2023 por designación del papa Francisco, que también le nombró cardenal presbítero en noviembre de 2016. Además, fue vicepresidente de la CEE en 2020-2024.
  • José Cobo (Jaén, 1965): obispo español de 59 años. Es el arzobispo de Madrid desde julio de 2023. Un día después, el papa Francisco anunció que iba a designar a Cobo cardenal de la Iglesia católica. Desde marzo de 2024 es vicepresidente de la CEE.
  • Ángel Fernández (Asturias, 1960): religioso salesiano español de 64 años. Es el proprefecto del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica, órgano que tiene su sede en Ciudad del Vaticano. Vivió durante años en Buenos Aires, donde tuvo trato con el difunto papa, que lo nombró cardenal en 2023.
  • Antonio Cañizares (Valencia, 1945): obispo español de 79 año. Es el arzobispo emérito de Valencia desde octubre de 2022, cuando el papa Francisco aceptó su renuncia y nombró sucesor a Enrique Benavent. Fue nombrado cardenal en 2006 por el papa Benedicto XVI y ha ocupado el cargo de vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española en dos etapas: 2005-2008 y 2017-2020.

Estos tres son cardenales, pero no serán elegibles pues tienen más de 80 años.

  • Fernando Vérguez: Salmantino que lleva 50 años viviendo y trabajando en El Vaticano. Ha desarrollado su actividad bajo el mando de cinco papas y ha sido Jorge Bergoglio quien lo elevó a cardenal.
  • Luis Francisco Ladaria Ferrer: Prefecto emérito de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Al cumplir 80 años, pierde su derecho a ser Papa.
  • Ricardo Blázquez: Arzobispo emérito de Valladolid y expresidente de la Conferencia Episcopal Española.

El arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, asegura que él no se va a votar a sí mismo para ser el sucesor del papa Francisco. Él es uno de los cardenales electores españoles que participarán en el cónclave que se celebrará en la Ciudad del Vaticano próximamente. "Yo desde luego, no me veo", ha sentenciado.

Hay dos cardenales nacidos en España que han desarrollado su actividad pastoral fuera del país y, por tanto, el Vaticano los cuenta como cardenales de otros países.

  • Cristóbal López Romero (Almería, 1952): sacerdote español de 73 años, arzobispo de la diócesis de Rabat desde 2017 y cardenal salesiano nacionalizado paraguayo desde 2019.
  • François-Xavier Bustillo (Pamplona, 1968): sacerdote franco-español de 56 años, obispo de Córcega (Francia) y cardenal franciscano desde 2023.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad