Prisión en la que se encuentra Salah Abdeslam

Publicidad

SEGÚN INFORMA LA ADMINISTRACIÓN PENITENCIARIA

Abdeslam y Abrini, trasladados de sus prisiones para evitar que coincidan en el mismo centro

Salah Abdeslamestaba ingresado en la prisión de alta seguridad de Brujas, mientras que Mohamed Abrini lo estaba en la cárcel de Forest, al sur de Bruselas, un centro que, según afirman, no está preparado para acoger a terroristas. El objetivo del cambio es evitar que los dos hombres, que son amigos desde hace años, puedan estar en contacto.

Salah Abdeslam, presunto cerebro logístico del 13-N, y Mohamed Abrini, imputado por los atentados de Bruselas y París,han sido trasladados de sus respectivas prisiones para evitar su coincidencia en el mismo centro, informó la administración penitenciaria belga.

Abdeslam estaba ingresado en la prisión de alta seguridad de Brujas, mientras que Abrini lo estaba en la cárcel de Forest, al sur de Bruselas, un establecimiento que según denunciaron hace unos días los sindicatos de prisiones, no estaba preparado para acoger a terroristas.

Desde este lunes, Abdeslam está en la única célula de alta seguridad de la prisión de Beveren, en el norte de Bélgica, mientras que Abrini está en el ala de alta seguridad de la cárcel de Brujas. Según la administración penitenciaria, el objetivo del cambio es evitar que los dos hombres, que son amigos desde hace años, puedan estar en contacto. Abdeslam y Abrini fueron filmados juntos unos días antes de los atentados de París, en una gasolinera de Ressons, al norte de la capital gala.

El traslado de prisión de ambos sospechosos tuvo lugar el mismo día en que el Gobierno belga anunció que las víctimas del 22-M y los familiares de los fallecidos podrán reclamar una indemnización de hasta 15.000 euros de un Fondo de Ayuda a las Víctimas. La suma pretende servir para compensar las pérdidas, así como los gastos hospitalarios y otros costes.

 

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.