Terremoto

Activado el Comité de Emergencia para enviar ayuda a los afectados por el terremoto en Birmania

El Comité de Emergencia, con el que colabora Atresmedia, ha puesto en marcha sus protocolos de actuación tras el terremoto en Birmania.

Activado el Comité de Emergencia por el territorio en Birmania

Publicidad

Al menos 3.000 personas han muerto como consecuencia del terremoto de magnitud 7,7 ocurrido en Birmania y se espera que la cifra pueda alcanzar los 10.000. La ayuda empieza a llegar allí con cuenta gotas y se necesitan urgentemente agua y alimentos, Luis Garrido.

El Comité Internacional de la Cruz Roja ha avisado que la situación en Birmania sigue siendo crítica, en especial en las zonas de Sagaing, Mandalay y la capital, Naipidó. Países como China han comenzado a desplegar en las últimas horas a sus equipos de expertos en salvamento mientras que la Unión Europea ha anunciado 2,5 millones de euros en ayuda.

Para atender a la población en esta situación desesperada, el Comité de Emergencia, con el que colabora Atresmedia, ha puesto en marcha sus protocolos de actuación. Las ONG que lo integran (Médicos del Mundo, Oxfam Intermón, Plan International, World Vision, Educo y Aldeas Infantiles) han activado el llamamiento a la ayuda urgente para atender de forma conjunta la respuesta ciudadana ante esta situación de emergencia.

Las vías para colaborar tras el terremoto

El objetivo es prestar refugio, alimentación, educación, agua y saneamiento, y asistencia sanitaria ya sea directamente o a través de organizaciones socias locales. Quienes quieran colaborar con su ayuda a los damnificados, pueden hacerlo a través de estas vías:

  • Transferencia a ES24 2100 5731 7202 0035 4082
  • A través de www.comiteemergencia.org
  • Con un SMS con la palabra "JUNTOS" al 28014
  • Bizum código 02076

Gracias a la colaboración ciudadana ya se han recaudado 20.000 euros.

El Comité de Emergencia español se creó en 2015 como un mecanismo de respuesta rápida ante situaciones de emergencia que permita incrementar el apoyo ciudadano en diferentes crisis humanitarias; actuar como punto de unión permanente entre ONG, empresas, medios de comunicación y la ciudadanía; incrementar la confianza social en las ONG en situaciones de emergencia, rindiendo cuentas del impacto de la actuación, y actuar conjuntamente como un referente de la ayuda de emergencia ante la sociedad.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad