15.850667

Publicidad

Coronavirus

La actividad frenética en las funerarias de Wuhan desata las dudas sobre la cifra real de muertes por coronavirus en China

Muchos de los residentes de Wuhan creen que el gobierno no ha dado datos reales sobre la cifra de muertos por coronavirus en el país. Basándose en los datos de las funerarias, calculan que podrían llegar a ascender a los 40.000.

Los residentes de Wuhan son cada vez más escépticos y no creen que se ajuste a la realidad el recuento de muertes por coronavirus de las autoridades chinas, que cifran en algo más de 2.500 el número de fallecimientos por COVID-19. La mayoría de ellos creen que el número real es de al menos 40.000.

Una fuente de la ciudad de Wuhan ha asegurado que, basándose en la suma de los números de funerales y cremaciones, las autoridades probablemente conozcan el número real y lo mantengan en secreto. "Cada funeraria informa dos veces al día a las autoridades del número de cremaciones", señala la fuente, lo que "significa que cada funeraria solo sabe cuántas cremaciones ha llevado a cabo, pero no la situación en las otras funerarias".

La ciudad comenzó a levantar su cierre el pasado sábado después de dos meses de confinamiento obligatorio. Sin embargo, las funerarias en Wuhan han estado entregando los restos cremados a las familias todos los días.

Han comenzado a circular rumores sobre que las autoridades no están dando el número real de víctimas después de que una funeraria recibiese dos envíos de 5.000 urnas en el transcurso de dos días, según fotos reportadas por el medio de comunicación chino Caixin, imágenes que luego fueron censuradas.

Los informes de que los crematorios han trabajado sin parar también han generado dudas. "El número de muertos no puede ser correcto... porque los incineradores han estado trabajando todo el día, entonces, ¿cómo pueden morir tan pocas personas?", considera un hombre en una entrevista a Radio Free Asia.

Los residentes de Wuhan dijeron que el gobierno estaba pagando a las familias 3.000 yuanes por "asignaciones funerarias" a cambio de silencio.

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.