Medioambiente

Activistas contra el cambio climático se pegan al asfalto durante una protesta en Reino Unido

Los manifestantes han adherido al suelo distintas partes de su cuerpo, como la cara o las manos, para evitar que la policía los desalojase

Activistas contra el cambio climático se pegan al asfalto durante una protesta en Reino Unido

Publicidad

Varios activistas contra el cambio climático se han pegado literalmente al asfalto este martes durante una manifestación en Reino Unido. Sirviéndose de un potente pegamento los manifestantes han adherido partes de su cuerpo, como la cara o las manos, a la carretera para evitar que la policía les desaloje.

Esta jornada de protestas ocurre a apenas a cinco días de que dé comienzo en Glasgow la cumbre del clima COP26. Una cita a la que la Unión Europea llega presumiendo de liderazgo verde. De hecho, la presidenta de la Comisión Europea , Ursula Von der Leyen, ha reclamado al resto del mundo más ambición contra la crisis climática.

"La conferencia del clima de Naciones Unidas será el momento de la verdad porque los compromisos actuales no son suficientes para tener al mundo encarrilado hacia el objetivo que nos marcamos todos en París", ha dicho Von der Leyen en su discurso inaugural de la Semana Europea de la Energía Sostenible.

Las dudas de Boris Johnson sobre la cumbre del clima

Mientras, el primer ministro británico, Boris Johnson, admitió el lunes que teme que dicha cumbre no alcance los avances necesarios para atajar la crisis climática.

"Creo que se puede hacer (lograr un acuerdo), pero será una cumbre muy difícil. Estoy muy preocupado porque puede salir mal y no podremos obtener los acuerdos que necesitamos", dijo el primer ministro británico, que admitió que el éxito de la cita pende de un hilo.

Evitar que la temperatura del planeta suba 2ºC

En la cumbre del clima COP26, la comunidad internacional intentará dar un impulso al Acuerdo de París, firmado en 2015, para limitar los efectos del cambio climático, tratando de evitar que la temperatura del planeta suba a final de siglo más de 2 grados centígrados (ºC) respecto a los valores preindustriales, con esperanzas de limitar el ascenso a 1,5 ºC.

Y en la cita de Glasgow -postergada un año por la pandemia- se intentará que los Estados revisen al alza sus compromisos climáticos, que se refuerce la solidaridad financiera de los países ricos hacia sus homólogos pobres para llevar a cabo la transición energética, y se explorará la posibilidad de crear mercados globales de emisiones de carbono.

Publicidad

César Gonzalo, borrasca Nuria

Llega lo peor de la borrasca Nuria, el aviso de César Gonzalo: vientos huracanados e intensas lluvias

Las islas Canarias se encuentran en alerta por el viento. Con riesgo extremo activo, aviso de nivel rojo en la isla de La Palma, por rachas de más 130km/h. Desde el Archipiélago, las lluvias abarcan casi todo el territorio, salvo Baleares y el sureste peninsular. Las precipitaciones irán perdiendo fuerza de cara a la tarde de este jueves, mañana viernes regresarán.

Roberto Brasero

Roberto Brasero alerta: la borrasca Nuria golpea con fuerza Canarias y deja un jueves de temporal en toda España

La borrasca Nuria empezará dejando un auténtico temporal en Canarias y se trasladará el viernes a la península con otra ración de lluvias a zonas donde ya llovió mucho en el mes de marzo.