Donald Trump

Publicidad

en la campaña presidencial de 2016

Acuerdo de disolución de la Fundación J.Trump al estar bajo sospecha por un "patrón de ilegalidad"

La Fundación firmó una estipulación para su disolución, después de que una corte avalara una petición de la Fiscalía para que ese organismo no siguiera adelante.

La fiscal general de Nueva York, Barbara Underwood, ha informado sobre el acuerdo de disolución de la Fundación Donald J.Trump, bajo supervisión judicial y revisión de esta agencia del Estado, al estar bajo sospecha por un "patrón de ilegalidad" en la campaña presidencial de 2016. Según Underwood, la Fundación firmó una estipulación para su disolución, después de que una corte avalara una petición de la Fiscalía para que ese organismo no siguiera adelante.

El pasado junio la Fiscalía demandó a la Fundación, incorporada en 1987, a la que acusan de numerosas irregularidades, tras dos años de investigación, pidiendo su disolución, lo que el tribunal aceptó. El Estado argumentó entonces que había en la Fundación un "patrón de conducta ilegal persistente", que se habría prolongado durante más de una década y que incluye una "amplia coordinación de política ilegal" con la campaña presidencial. De acuerdo con esa acusación, dicha organización recaudó más de 2,8 millones de dólares con el fin de influir en las elecciones y bajo control de la dirección de la campaña del ahora presidente.

Underwood acusó a Trump de haber utilizado su Fundación para pagar gastos legales, promocionar sus hoteles y otros negocios y para adquirir artículos personales La demanda, que también busca una restitución de 2,8 millones de dólares y sanciones y una prohibición de diez años a Trump y de un año para sus tres hijos mayores para poder servir en juntas de otras organizaciones benéficas de Nueva York, continúa en curso, señala además el comunicado de la Fiscalía sobre el acuerdo.

"La estipulación de hoy cumple una parte clave del alivio buscado en nuestra demanda. Según los términos, la Fundación Trump solo puede disolverse bajo supervisión judicial, y sólo puede distribuir los activos caritativos restantes a organizaciones acreditadas aprobadas por mi oficina", indicó Underwood en el comunicado de la Fiscalía General de Nueva York.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.