United Airlines

Publicidad

POR NO CUMPLIR EL CÓDIGO DE VESTIMENTA

Una aerolínea prohíbe a dos chicas embarcar en un vuelo por ir vestidas con leggins

Una testigo relató a través de Facebook cómo un empleado de la aerolínea United Airlines prohibió a dos chicas embarcar en uno de los vuelos por ir vestidas con mallas. Según la aerolínea esta medida se detalla en las condiciones de vuelo de la compañía y matiza que las jóvenes habían colado con un pase de empleados de la compañía y que "no cumplían con nuestra política de código de vestimenta".

Un empleado de la aerolínea United Airlines prohibió a dos chicas embarcar en un vuelo este domingo porque vestían mallas, según Shannon Watts, una mujer que presenció lo ocurrido, a través de su cuenta de Twitter.

"Las está forzando a cambiarse o a ponerse un vestido sobre los leggins, sino no podrán embarcar", explicaba Watts, que se encontraba en una puerta de embarque en el Aeropuerto Internacional de Denver y añadía: "¿Desde cuando la aerolínea hace de policía con la ropa de las mujeres?".

La compañía aérea respondió a las publicaciones sobre el incidente explicando que "United tiene el derecho a no permitir la entrada a aquellos pasajeros que no vayan vestidos apropiadamente".

Según las condiciones de vuelo de la compañía, United puede negarse a dejar embarcar a aquellos pasajeros que vayan descalzos o correctamente vestidos por seguridad de los clientes, aunque no matizan qué es ir vestido adecuadamente.

El portavoz de la aerolínea, Jonathan Guerin, ha confirmado que las dos jóvenes no pudieron volar pero dice que las chicas habían utilizado un pase de empleados de la compañía y que "no cumplían con nuestra política de código de vestimenta" para este tipo de viajes, según informa The Washington Post.

La política interna para empleados que utilicen los beneficios de la aerolínea prohíbe llevar leggins para viajar, según explica Guerin, que añade que "nuestros pasajeros normales no serán rechazados por vestir mallas", pero al viajar con un pase de empleado, "les pedimos que cumplan las reglas".

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.