Turistas escuchan información sobre sus vuelos tras la erupción del volcán Agung en el aeropuerto Ngurah Rai en Denpasar en Bali (Indonesia)

Publicidad

Dos días después de su cierre

El aeropuerto de Bali reabre tras el cierre provocado por las erupciones del volcán Agung

La reapertura del aeropuerto de Bali se ha decidido después de que las autoridades de Indonesia rebajaran la alerta por las erupciones volcánicas un nivel, hasta el naranja, justo un escalón por debajo del nivel más grave.

El aeropuerto de Bali ha reabierto sus puertas este miércoles por la tarde, dos días después de que las erupciones del volcán Agung obligaran a suspender las operaciones aéreas y al cierre temporal del aeródromo en la isla.

"El aeropuerto internacional de Bali ha comenzado a operar con normalidad", ha informado el gestor aeroportuario indonesio AirNav en un comunicado, en el que ha detallado que las operaciones del aeródromo se han reanudado a las 14.28 horas.

La reapertura del aeropuerto de Bali se ha decidido después de que las autoridades de Indonesia rebajaran la alerta por las erupciones volcánicas un nivel, hasta el naranja, justo un escalón por debajo del nivel más grave.

La decisión de reabrir el aeródromo ha llegado tras una reunión de emergencia en el aeropuerto y se ha basado en una valoración de las condiciones meteorológicas, diversas pruebas y datos analizados por AirNav y otros grupos, según ha dicho el gestor aeroportuario indonesio.

Singapore Airlines ha anunciado que retomará los vuelos de conexión de Bali con Singapur este miércoles y la australiana Qantas y su filial Jetstar operará 16 vuelos a Australia el miércoles para trasladar a unos 3.800 australianos que permanecen atrapados en Bali.

Este miércoles todavía se observa una gran nube de humo y cenizas saliendo del volcán Agung, tras una noche de lluvias.

Las autoridades tenían previsto que el aeropuerto de Bali reabriera este miércoles a las 7.00 horas pero finalmente decidieron programar la reapertura para las 15.00 horas.

La agencia estatal de seguridad aérea del país, que sigue analizando el peligro que suponen las cenizas para el tráfico aéreo, señaló el martes que "los canales de aviación están cubiertos de ceniza volcánica".

El Ministerio de Transporte ha indicado que el cierre del Aeropuerto Internacional Denpasar-Ngurah Rai se mantendrá al menos hasta las 7.00 horas del jueves, 30 de noviembre.

El domingo, las autoridades elevaron el sábado a 'rojo' el nivel de alerta a causa de la emisión de una gran columna de ceniza desde el monte Agung, que provocó a su vez la evacuación de alrededor de 40.000 personas de la zona.

Más de 1.000 personas murieron en la última erupción que se registró en el volcán Agung en 1963. Una superviviente de la anterior erupción ha contado que en esta ocasión las instrucciones de evacuación han llegado mucho antes.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.