Mullah Fazlullah, en una localización no identificada cerca de la frontera entre Pakistán y Afganistán

Publicidad

es el miliciano más buscado en Pakistán

Afganistán confirma la muerte del líder de los talibanes paquistaníes en un ataque de un dron de EEUU

Se le considera responsable -entre otros atentados- del intento fallido de asesinar a Malala Yousafza, la joven estudiante premiada con el Nobel de la Paz, y también de la masacre en la que murieron 130 alumnos de una escuela.

El líder de los talibán paquistaníes, el mulá Fazlulá, murió en un ataque aéreo de un dron de Estados Unidos en el este de Afganistán, según ha confirmado este viernes un portavoz del Ministerio de Defensa afgano.

El jueves, las Fuerzas Armadas de Estados Unidos aseguraron que habían llevado a cabo un ataque aéreo contra un importante comandante insurgente en la provincia de Kunar, en el este de Afganistán, junto a la frontera con Pakistán. Un responsable estadounidense afirmó que el objetivo de ese ataque era el mulá Fazlulá, líder del grupo Tehrik-i-Taliban Pakistan (TTP), los talibán paquistaníes.

Fazlulá es el miliciano más buscado en Pakistán y se le ha atribuido la responsabilidad por el atentado que acabó con la vida de 130 niños en un colegio de Peshawar en 2014 y del ataque con el que los talibán intentaron matar a Malala Yousafzai, galardona posteriormente con el premio Nobel de la Paz por su defensa del derecho de las niñas a recibir una educación.

"Confirmo que el mulá Fazlulá, líder de los talibán paquistaníes, ha muerto en una operación aérea conjunta en el distrito de Marawera, en la provincia de Kunar, cerca de la frontera", ha asegurado a Reuters un portavoz del Ministerio de Defensa afgano, Mohammad Radmanish. El portavoz ha dicho que el ataque se llevó a cabo a las 9.00 horas del jueves.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.