Covid-19

La Agencia Europea del Medicamento aprueba el uso de la pastilla Molnupiravir para combatir la Covid

El molnupiravir reduce a la mitad el riesgo por hospitalización o muerte con un tratamiento administrando la píldora dos veces al día durante cinco días.

La Agencia Europea del Medicamento aprueba el uso de una píldora para combatir el Covid

La Agencia Europea del Medicamento aprueba el uso de una píldora para combatir el CovidEFE

Publicidad

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) da luz verde al uso de la pastilla anticovid que reduce a la mitad el riesgo por muerte y hospitalización. El Comité de Medicamentos de Uso Humano de la EMA (CHMP) ha respaldado la utilización de 'Lagevrio' (molnupiravir) de la empresa Merk and Ridgeback para tratar el Covid-19. Con esta aprobación, la empresa Merk se pone por delante en la carrera por conseguir una píldora eficaz contra el Covid.

En el comunicado de la EMA comentan:"El medicamento, que actualmente no está autorizado en la UE, puede utilizarse para tratar a los adultos con covid-19 que no requieren oxígeno suplementario y que tienen un mayor riesgo de desarrollar una forma grave".

Este medicamento deberá utilizarse lo antes posible tras ser diagnosticado de Covid-19 y estar cinco días administrándolo dos veces al día.

Con esta nueva píldora para combatir la enfermedad, el turno es ahora para las autoridades nacionales competentes. Deberán decidir sobre el uso del molnupiravil antes de la comercialización.

Un mes después de que los pacientes iniciaran el tratamiento de cinco días, el 7,3% de los pacientes que tomaron molnupiravir, comparado con el 14,1% que tomó placebo habían sido hospitalizados. Ninguno falleció gracias a la píldora, ocho pacientes del grupo de placebo si lo hicieron.

En cuanto a los efectos secundarios, los más comunes fueron náuseas, diarrea, mareos y dolor de cabeza, todos leves.

El antiviral de Pfizer, en revisión

Además de este nuevo anuncio, la EMA ha comunicado oficialmente la revisión de los datos existentes sobre el uso del nuevo antiviral contra el Covid-19 de Pfizer.

El CHMP analizará un estudio que compara el Paxlovid de Pfizer con placebo en pacientes que no han sido hospitalizados que tienen un riesgo elevado de enfermar gravemente por Covid.

“Esta revisión actual proporcionará recomendaciones para la Unión Europea en el plazo más breve posible para que puedan ser utilizadas por las autoridades nacionales que deseen tomar decisiones basadas en pruebas sobre el uso temprano del medicamento”, explican desde la EMA sobre una revisión más completa antes de autorizar la comercialización.

Desde Pfizer confían en que la EMA pronto apruebe su medicamento.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.