Corea del Norte

Las agencias de Inteligencia temen que Corea del Norte esté preparando una prueba nuclear subterránea

Pyongyang lanza dos nuevos misiles y afirma que sus fuerzas nucleares están totalmente preparadas para la guerra.

Kim Jong-Un, líder de Corea del Norte

Publicidad

Ha ocurrido otra vez. Un nuevo lanzamiento de misiles del régimen de Corea del Norte pone en alerta a la comunidad internacional. Kim Jong Un ha supervisado personalmente el lanzamiento de prueba de dos misiles balísticos de largo alcance. Misiles que han volado durante 20 minutos sobre el mar de Japón para finalmente dar en el blanco, según la agencia norcoreana KCNA, a 2.000 km de distancia.

El líder supremo de Corea del Norte ha expresado su “gran satisfacción” con los resultados y ha asegurado que Pyongyang demuestra “una vez más que está preparado para el combate y que puede someter a los enemigos de un solo golpe con un contraataque incondicional, móvil, preciso y poderoso”.

Esta oleada de lanzamientos de misiles coincide con los ejercicios militares conjuntos de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur. Las agencias de inteligencia van más allá y aseguran que el líder norcoreano prepara el terreno para una futura prueba nuclear subterránea en un campo de prueba en Punggye-ri. Pero hasta que esa posibilidad se haga realidad, Pyongyang eleva la tensión adoptando una postura más agresiva hacia sus enemigos.

Según Dan Pinkston, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad de Seúl, "están viendo claramente la utilidad y la importancia de tener una capacidad de armas nucleares, ya que Rusia las está usando en Ucrania para disuadir un ataque de la OTAN. Pero si bien pueden ser muy efectivas para disuadir a sus enemigos, las armas nucleares no son efectivas para obligarlos a hacer algo".

Para los expertos, Corea del Norte estaría ejerciendo presión con el objetivo de conseguir levantar las sanciones internacionales impuestas al régimen por su programa nuclear y de misiles balísticos. Y, al mismo tiempo, ser reconocido como una potencia nuclear.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.