Publicidad

MANTENTE BIEN INFORMADO

#AhoraEnElMundo, las noticias internacionales que están marcando este lunes 19 de noviembre

Las familias de migrantes continúan pagando las consecuencias del cierre del Parque de la Amistad, entre Estados Unidos y México, un punto de encuentro habitual para las personas que viven a ambos lados de la frontera, clausurado este fin de semana.

Hoy llega el grueso de la caravana a la frontera con Estados Unidos, más de 3 mil personas

Los incidentes entre migrantes y ciudadanos se multiplican, mientras miles de personas esperan turno para solicitar asilo. Los trámites son lentos y el decreto de Trump para limitar su entrada lo hace más difícil. Los hondureños reaccionan con otra protesta y aseguran que no se quedarán allí. El alcalde de Tijuana espera que lleguen hasta 10 mil personas en los próximos días.

Imagen de la valla fronteriza

Los 'chalecos amarillos' siguen en pie de guerra

Sin líder visible ni organización concreta reconocida, el movimiento de los chalecos amarillos volvió a movilizar el domingo a centenares de miles de hombres y mujeres que cortaron y bloquearon carreteras y autopistas en toda Francia, para protestar contra la subida del precio de los carburantes y el costo de la vida, recibiendo el apoyo moral de toda la oposición de extrema derecha, extrema izquierda, derecha y socialista.

Nueva manifestación de los "chalecos amarillos" en París

Los familiares piden que se reflote el submarino, el gobierno y las autoridades aseguran que no tienen dinero

Un año y un día después de la tragedia, el submarino ARA San Juan, hundido en un lugar remoto de las aguas gélidas del Atlántico Sur con 44 tripulantes a bordo, fue localizado. El sumergible fue hallado en el tiempo de descuento de la empresa, que estaba dispuesta a abandonar la búsqueda hasta el próximo mes de febrero.

El viernes, de madrugada, la vibración del sonar resucitó la idea de que era posible el hallazgo. Las señales arrojaban algo más que indicios de que a unos 900 metros de profundidad y a unos quinientos kilómetros de la costa de Comodoro Rivadavia, en la Patagonia argentina, se hallaban los restos de aquellos 43 hombres y de Eliana Krawczyk, la primera mujer oficial en tener mando en un submarino.

Macri declara tres días de duelo nacional tras el hallazgo del submarino ARA San Juan

Theresa May habla de bloquear en su partido a quienes intentan echarla

Hoy defiende en Londres su preacuerdo del Brexit. Theresa May se enfrenta a su semana más complicada desde que es primera ministra británica y lo hace viendo cómo se cierne sobre ella la amenaza a su liderazgo. Acorralada por un acuerdo del Brexit que casi nadie quiere, la «premier» ha comenzado a poner en marcha su campaña de marketing para hacer cambiar de parecer tanto al pueblo británico como a sus correligionarios y hacerles ver que «es el mejor acuerdo posible que se podía negociar».

May prevé una "intensa semana de negociaciones" sobre el Brexit

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.