Publicidad

MANTENTE BIEN INFORMADO

#AhoraEnElMundo, las noticias internacionales que están marcando este viernes 18 de enero

El número de muertos en el atentado con un carro bomba perpetrado este jueves contra una academia de la Policía en Bogotá subió a 21, incluido el terrorista. Además hay 68 heridos.

Aumentan a 21 los muertos por el ataque a una escuela militar en Colombia

Ya son 21 los muertos en el atentado con coche bomba contra una academia de policía de Bogotá, la capital de Colombia. Hay además 68 heridos, algunos de ellos muy graves. Según la Fiscalía, en el ataque, , se utilizó una furgoneta cargada con 80 kilos de pentolita, un explosivo mezcla de TNT y Pentrita, muy sensible al calor y los golpes. El presidente, Iván Duque, ha declarado 3 días de luto oficial. Las autoridades ya han identificado al supuesto autor del atentado aunque no lo ha vinculado a ningún grupo. Hasta ahora nadie ha reivindicado la autoría del ataque más sanguinario de los últimos años en Colombia.

Al menos cinco muertos por un coche bomba detonado en un párking de la Escuela de Policía de Bogotá

El gobierno mexicano ofrece permisos de residencia para los migrantes de las caravanas

Gesto histórico del nuevo gobierno mexicano. El presidente López Obrador ofrece permisos de residencia por razones humanitarias a los cientos de migrantes que se acercan a la frontera con México. El documento otorga el acceso a empleo y servicios de salud básicos en territorio mexicano. Los trámites se harán en solo 5 días y no en los 30 habituales. Al menos dos nuevas caravanas han partido desde Centroamérica; una de hondureños con unas 1.700 personas y otra de salvadoreños con un centenar. Estados Unidos ha reconocido en un informe que la administración Trump separó muchos más niños de sus padres de los que reconoció.

El jurado vuelve a pedir el vídeo y las pruebas de ADN del caso

El jurado del proceso contra el español, Pablo Ibar, pide ver de nuevo el video que registro el triple asesinato en 1994 y acceder a la transcripción del testimonio del perito de ADN de la fiscalía. La defensa cree que es positivo porque las pruebas de ADN, excluyen al acusado, que lleva 24 años preso, de ellos 16 en el corredor de la muerte. Este es su cuarto juicio desde que el español fue condenado por homicidio. La defensa pide su libertad por las irregularidades relacionadas con las pruebas presentadas por la acusación. Ibar siempre ha negado su culpabilidad en los hechos.

Pablo Ibar

En Siria, los cascos Blancos rescatan a dos hermanos que cayeron a un pozo

Esta vez los cascos blancos han tenido que rescatar a dos niños que habían caído a un pozo mientras jugaban en la localidad siria de Albab, al noroeste del país. Solo uno de los hermanos, de entre cinco y seis años, ha conseguido salir vivo y ya ha sido trasladado en ambulancia al hospital. El otro pequeño ha muerto por las heridas sufridas. Los cascos blancos son una organización que se dedica a prestar asistencia a las víctimas de la guerra en Siria, un conflicto que dura ya seis años.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.