Publicidad

Luto

Una estampida provoca la muerte de 14 niños en Kenia

La Policía señaló el lunes que los alumnos habían abandonado las clases y se iban a casa cuando tuvo lugar la estampida en una escalera de las instalaciones.

El presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, ha ordenado este martes la apertura de una investigación en torno a la estampida que tuvo lugar el lunes en el interior de una escuela en la localidad de Kakamega, que se saldó con la muerte de catorce niños.

La Presidencia ha indicado en varios mensajes en su cuenta oficial en la red social Twitter que el mandatario ha enviado un "mensaje de apoyo" a las familias y ha ordenado una "investigación exhaustiva" para esclarecer lo sucedido.

La Policía señaló el lunes que los alumnos habían abandonado las clases y se iban a casa cuando tuvo lugar la estampida en una escalera de las instalaciones, tal y como recogió la cadena de televisión keniana Citizen TV.

Varios alumnos citados por el diario keniano 'The Star' manifestaron que un profesor ordenó a los pupilos que se fueran rápidamente, tras lo que varios empezaron a correr y cayeron en la zona de la escalera.

Asimismo, varios medios locales han recogido que la escalera se derrumbó a causa del peso. En septiembre de 2019 murieron ocho alumnos y 57 resultaron heridos tras derrumbarse una escuela en la capital, Nairobi.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.