Guerra de Ucrania

Albares advierte a Trump y Putin: "No se puede decidir nada sobre Ucrania sin Ucrania"

Albares ha advertido sobre los riesgos de buscar un final apresurado para la guerra en Ucrania sin respetar los principios fundamentales de la Carta de Naciones Unidas.

l ministro de Exteriores, José Manuel Albares.

Publicidad

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha advertido sobre los riesgos de buscar un final apresurado para la guerra en Ucrania sin respetar los principios fundamentales de la Carta de Naciones Unidas ni contar con la participación de Europa y, sobre todo, de Ucrania.

En una entrevista con Radio France Internationale, recogida por Europa Press, Albares se respondido a la reciente conversación entre el expresidente de EEUU. Donald Trump y el presidente ruso, Vladímir Putin, en la que acordaron iniciar negociaciones para finalizar la invasión. Ante este movimiento, el ministro español señala que aunque las conversaciones bilaterales entre dos estados soberanos son legítimas, cualquier plan de paz definitivo debe incluir a las partes directamente afectadas por el conflicto.

"No veo cómo este plan de paz podría hacerse sin los países soberanos que se enfrentan ahora a la guerra de agresión", señala Albares, reiterando que la voz de Europa debe ser escuchada, ya que ha estado junto a Ucrania desde el inicio del conflicto. "Nada sobre la seguridad europea y Ucrania puede decidirse sin nosotros", ha agregado.

Además, Albares ha reconocido que la llamada entre Trump y Putin ha pillado por sorpresa a los ministros europeos reunidos en la cumbre del G5+ en París, aunque también ha recordado que Trump ya había anunciado en su campaña que acabaría la guerra en 24 horas. Dicho esto, ha insistido en que pase lo que pase la Unión Europea va a "seguir apoyando a Ucrania" y va a continuar apostando por "un esfuerzo de paz". "Sin la menor duda, nosotros, junto con Ucrania, lo hacemos y cumpliremos con nuestra palabra, sin duda", ha concluido.

Reacción de la OTAN

Los ministros de Defensa de la OTAN han respondido afirmando que Europa y Ucrania deben ser parte fundamental de cualquier negociación para poner fin a la guerra en Ucrania. La noticia se ha convertido en uno de los temas principales de la reunión de ministros de Defensa en Bruselas, donde el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha subrayado que todos los aliados buscan una paz "duradera" y que las conversaciones no pueden desembocar en un nuevo "Minsk 3" que permita a Rusia retomar territorios en el futuro.

Desde el Reino Unido, el ministro John Healey ha sido tajante: "No puede haber negociación sin Ucrania", mientras que su homólogo sueco, Pal Jonson, ha recordado que Europa aporta el 60% de la ayuda a Kiev. En la misma línea, el estonio Hanno Pevkur ha advertido que sin la UE, la paz no será estable.

Por su parte, la ministra de Defensa lituana, Dovile Sakaliene, ha alertado contra la "trampa" de confiar en que Trump y Putin decidan el destino de Europa, llamando a reforzar la capacidad militar del continente para garantizar su seguridad.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad