Guerra Rusia y Ucrania

El alcalde de Irpín asegura que la ciudad ha sido liberada del ejército ruso

Oleksandr Markushyn, alcalde de Irpín, asegura que el ejército ucraniano ha retomado el control de la ciudad. Pero Ucrania no descarta otro posible ataque a la ciudad.

Irpín

Publicidad

Según ha asegurado el alcalde de Irpín, Oleksandr Markushyn, las fuerzas ucranianas han recuperado de nuevo el control absoluto de la ciudad de las afueras de Kiev, un lugar que ha sido uno de los principales puntos calientes de las tropas rusas en los aledaños de la capital.

"Tenemos buenas noticias hoy: Irpín ha sido liberada", aseguraba el alcalde Oleksandr Markushyn en una publicación de video en la red social de Telegram. "Entendemos que habrá más ataques en nuestro pueblo y lo defenderemos con valentía", reconocía el alcalde.

Hace una semana las tropas rusas comenzaron a retroceder

Markushyn, a pesar de todo, alerta a sus ciudadanos de que no deben tratar de regresar por el momento, "ya que la situación sigue siendo muy peligrosa". Irpín es considerada como "la puerta de Kiev", y ha sido el escenario de peligrosos combates entre las tropas rusas que intentaban alcanzar la capital y entre el ejército de Ucrania.

Según afirma el alcalde, alrededor de la semana pasada el avance de las tropas rusas se estancó, por lo que Moscú anunciaba que la primera fase de la operación militar había terminado y que ahora se iban a concentrar en la "liberación del Donbás", región situada al este del país.

A pesar de todo, Ucrania no ve pruebas claras sobre el terreno de que las tropas rusas hayan renunciado a un posible plan para rodear Kiev, la capital de Ucrania, según declaraba Oleksander Motuzyanyk, portavoz del Ministerio de Defensa ucraniano.

"Según nuestra información, la Federación Rusa no ha abandonado sus intentos, si no de capturar, de rodear Kiev. Por ahora no vemos que las fuerzas enemigas se alejen de Kiev", declaraba Motuzyanyk en una rueda de prensa televisada.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.