Cuota televisiva

Publicidad

4,5 MILLONES DE HOGARES PRIVADOS, EMPRESAS O INSTITUCIONES NO PAGABAN LA CUOTA EN 2014

Una alemana opta por ir a la cárcel antes que pagar la cuota de televisión

La condenada llevaba sin pagar la cuota desde 2013 y alegaba que se negaba a hacerlo  en el futuro por no tener televisión ni radio. La cuota televisiva a pagar es de 17,5 euros mensuales.

Una mujer alemana de 46 años ingresó hoy en la cárcel de Chemnitz (este de Alemania), tras persistir en negarse a pagar la cuota obligatoria a la radiotelevisión pública que se impone a todos los hogares del país.

La condenada fue trasladada a un penal de mujeres este lunes, tras comprobarse que desde 2013 no pagaba esa cuota y que además se negaba a hacerlo en el futuro con el argumento de que no tiene ni televisión ni radio y por tanto tampoco ve el motivo para contribuir.

El caso había sido revelado unos días atrás por el diario "Die Welt", donde la mujer explicó su situación y que consideraba inconstitucional esa forma de financiación del ente, además de que también se había negado a que se ejecutara una orden de embargo de sus pertenencias para compensar el impago.

A la mujer se le habían aplicado desde principios de año varias medidas coercitivas, con la intención de que se retractara de su negativa a pagar, pero fueron en vano. Ahora se la ha dictado una pena de medio año, lo que no la exime del pago de esa cuota, tampoco en ese periodo, de manera que si persiste en negarse podría prorrogarse su reclusión.

La negativa a pagar esa cuota no es algo tan excepcional en Alemania, ya que según datos del ente a finales de 2014 constaba un total de 4,5 millones de hogares privados, empresas o instituciones que no pagaban o lo hacían solo por la vía de apremio. Ello supone casi un 10 % del total de contribuyentes a la cuota de la radiotelevisión pública alemana, que suponen 17,5 euros mensuales, independientemente del número de aparatos de radio o televisión que tenga cada hogar.

Publicidad

Un soldado del Ejército con un sistema antidrones en los alrededores de la plaza San Pedro del Vaticano

Roma y el Vaticano se blindan para el funeral del papa Francisco: así es el dispositivo de seguridad

Hay novedades en cuanto al funeral: el féretro de Francisco será trasladado desde San Pedro hasta la Basílica de Santa María la Mayor en una lenta procesión que recorrerá el centro de Roma. Una vez allí será recibido en la escalinata por un grupo de pobres y necesitados que presentarán sus últimos respetos.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu

Israel carga contra el Gobierno por cancelar el contrato de armamento por "fines políticos"

El gobierno de Benjamin Netanyahu ha cargado la decisión del Ejecutivo español de cancelar el contrato con una empresa israelí.