Inseminación artificial

Publicidad

SOLO EL HIJO TENDRÍA DERECHO A CONOCER LA INFORMACIÓN

Alemania aprueba la creación de un registro nacional de donantes de semen

Este registro permitirá que las personas concebidas por inseminación artificial puedan conocer a sus padres biológicos a partir de los 16 años, sin embargo, no supone el reconocimiento de paternidad ni tendrá validez a la hora de emprender acciones legales.

El Parlamento alemán ha aprobado este viernes la creación de un registro nacional de donantes de semen, según ha informado el ministro de Sanidad de Alemania, Hermann Gröhe. Esta medida permitirá que las personas concebidas por inseminación artificial puedan conocer a sus padres biológicos una vez hayan cumplido los 16 años.

Gröhe ha asegurado que este registro garantizará "la alta protección de los datos personales guardados", y ha especificado que cada donante quedará registrado en el banco de datos oficial con nombre, apellido, fecha y lugar de nacimiento, nacionalidad y dirección. La información se almacenará durante 110 años.

No obstante, la posibilidad de conocer la identidad del progenitor no supone el reconocimiento de paternidad, ni tendrá validez a la hora de emprender reclamaciones legales. Con ello se pretende evitar la reducción del número de hombres dispuestos a donar.

La normativa también contempla que únicamente el hijo biológico, y no sus padres legales o tutores, tiene derecho a solicitar la información del registro. En el caso de que así sea, tanto el descendiente como el padre biológico recibirán la información oportuna para establecer contacto en el caso de que ambos lo deseen.

on la creación de este registro Alemania se suma a otros países como Suecia, Austria, Bélgica, Finlandia, Reino Unido o Países Bajos, donde ya es posible que las personas concebidas por inseminación artificial puedan conocer la identidad de sus padres biológicos.

Se estima que son alrededor de 100.000 las personas que han nacido en Alemania gracias a la inseminación artificial.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.