Refugiados a su llegada a la estación de trenes de Schönefeld (Alemania).

Publicidad

POR NO TENER DERECHO A ASILO

Alemania expulsa diariamente a 200 refugiados que son trasladados a Austria

Según las autoridades alemanas, cada día 200 refugiados son trasladados de nuevo a Austria por no pedir asilo en el país europeo, por no tener los documentos de viaje reglamentarios o por no tener permiso de estancia en Alemania. Los refugiados enviados a Austria son atendidos en dos campos y tienen libertad de movimientos.

Las autoridades alemanas devuelven a Austria desde principios de año a unos 200 refugiados cada día porque no quieren pedir asilo en Alemania o no tienen derecho a hacerlo, según confirmó una portavoz policial. "Desde comienzos de año son unos 200 diarios", explicó Simone Mayr-Kirchberger, de la oficina de prensa de la Policía de la región de Alta Austria, fronteriza con Alemania.

Según Mayr-Kirchberger, son tres los motivos por los que Alemania devuelve a los refugiados a suelo austríaco, por donde habían pasado previamente en su huida desde la guerra o la pobreza en países de Asia, África o Oriente Medio. Muchos no quieren solicitar asilo en Alemania y quieren continuar su viaje hacia el norte, especialmente hacia Suecia. Otros no tienen los documentos de viaje reglamentarios, que acredite su condición de ciudadano de un país con derecho a asilo, o directamente no tienen permiso de estancia en Alemania, al no ser de un Estado cuyos nacionales tienen derecho de asilo.

La normativa comunitaria establece que los refugiados sólo pueden quedarse en el país en el que formulan su solicitud de asilo. La portavoz policial no pudo precisar si el envío de refugiados ha comenzado con o sin aviso previo pero afirmó que los mandos policiales de los dos países están en permanente coordinación.

Mayr-Kirchberger explicó que los refugiados que son devueltos desde Alemania están siendo atendidos en dos campos, y que tienen libertad de movimientos hasta el punto de que algunos de los que acaban de regresar de Alemania parten de nuevo hacia ese país.

Los que permanecen en Austria sin solicitar asilo están en situación de ilegalidad y pueden ser retenidos temporalmente. La Policía austríaca ha reforzado los controles en la frontera para comprobar la identidad de quienes quieren pasar a Alemania.

También Dinamarca y Suecia, miembros del espacio Schengen de libre movilidad como Austria y Alemania, han impuesto controles temporales en sus fronteras para reducir la oleada de refugiados. Austria también ha comenzado a devolver refugiados hacia Eslovenia, la escala anterior dentro de la llamada ruta de los Balcanes.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.