Erdogan, presidente de Turquía

Publicidad

ASÍ LO HA MANIFESTADO EL MINISTRO DE EXTERIORES ALEMÁN

Alemania insta a Turquía a limitar el estado de emergencia para que sólo tenga vigencia "el tiempo necesario"

Steinmeier ha instado además a Ankara a poner fin a esta medida lo antes posible, así como a mantener tanto el estado de derecho como el sentido de la proporcionalidad en su respuesta a la intentona golpista.

El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, ha instado al Gobierno de Turquía a limitar el estado de emergencia impuesto en el país tras el fallido golpe militar del pasado viernes para que éste sólo tenga vigencia "el tiempo verdaderamente necesario".

En un comunicado difundido Steinmeier ha instado además a Ankara a poner fin a esta medida lo antes posible, así como a mantener tanto el estado de derecho como el sentido de la proporcionalidad en su respuesta a la intentona golpista.

Asimismo, ha pedido que sólo sean perseguidos por el Gobierno aquellos que esté demostrado que están involucrados en actos ilegales y no los que sean sospechosos por sus inclinaciones políticas. El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha declarado el estado de emergencia en todo el territorio nacional, tras una reunión de casi cinco horas con su Gabinete de Seguridad y Defensa, según informa la prensa turca.

El objetivo de esta declaratoria --ha explicado-- "es dar de la forma más eficaz y rápida los pasos necesarios para eliminar la amenaza a la democracia y el Estado de Derecho y a los derechos y las libertades fundamentales" en Turquía. En alusión a las posibles "amenazas", el líder turco ha explicado que, aunque el mando de las Fuerzas Armadas ya responde plenamente al Gobierno, todavía es necesario erradicar "el virus" golpista del estamento militar.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.