39

Publicidad

Alemania

Alemania mantendrá las actuales restricciones frente al coronavirus hasta el próximo 7 de marzo

Alemania mantendrá el cierre de la restauración, el ocio y el comercio no esencial hasta ese fecha. Se prevé que algunos estados federados reabran escuelas y guarderías el 1 de marzo.

Alemania ha anunciado que el cierre de la vida pública para frenar los contagios de coronavirus se mantendrá hasta el próximo 7 de marzo. Esta fecha se ha acordado por consenso entre la canciller Angela Merkel y los líderes regionales, aunque se prevé un regreso gradual ya desde principios de ese mes de la actividad escolar presencial.

"Los esfuerzos de los ciudadanos por lograr un descenso de los contagios han dado sus frutos, lo que les agradezco desde aquí", ha indicado Merkel.

De esta forma, en Alemania se mantendrán hasta ese día las actuales restricciones , que contemplan el cierre de la restauración, el ocio y la vida cultural; a ese cierre se sumó en diciembre el del comercio no esencial y la actividad escolar regular.

La incidencia acumulada en siete días en Alemania había bajado este miércoles a 68 contagios por 100.000 habitantes. Ayer, por primera vez en tres meses, quedó ya por debajo de los 75 positivos -72,8 casos-. El nivel máximo de incidencia semanal se registró el 22 de diciembre, con 197,6 nuevas infecciones.

El objetivo de Merkel es situarlo por debajo de 50 positivos semanales por 100.000 habitantes, nivel que considera necesario para poder volver a rastrear todas las cadenas de contagios.

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.