40.853333

Publicidad

Coronavirus

Alemania señala que ya tienen "manejada" la crisis del coronavirus y esperan ayudar a España e Italia

Alemania comenzará un proceso desescalonado desde el próximo lunes aunque las restricciones de movimiento seguirán hasta el 3 de mayo debido a la crisis sanitaria por el coronavirus.

En Alemania aseguran que tienen la pandemia bajo control y que en las próximas semanas podrán ayudar a otros países afectados, con material o acogiendo pacientes. La Sanidad alemana ha señalado que desde el 12 de abril hay más personas que se recuperan a diario que las personas que se contagian.

El ministro de Sanidad alemán, Jens Spahn, ha señalado que el brote de coronavirus en Alemania ya es "manejable" gracias a las medidas puestas en marcha contra el coronavirus.

"Somos conscientes y tenemos comprensión de la situación por la que están atravesando España, Italia y Francia porque estoy en contacto permanente con mis colegas europeos. Ahora podremos hacerles una oferta y ver qué necesidades tienen", señala Spahn.

En Alemania ya son más de 133.000 infectados por coronavirus y 3.800 muertos por lo que las medidas de restricción de movimiento serán hasta el 3 de mayo. Aunque comenzarán un proceso desescalonado donde se podrán abrir pequeños locales a partir de lunes.

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.