Vaticano

Alerta máxima de seguridad en el Vaticano por el funeral del papa Francisco: esto es lo que implica

Italia activa el nivel 1 de seguridad, el más alto previsto, ante la llegada de 200.000 fieles y 170 delegaciones internacionales al funeral del Pontífice en San Pedro.

Gente en el Vaticano

Publicidad

El funeral del papa Francisco, programado para este sábado en la Plaza de San Pedro, ha desencadenado un gran despliegue de seguridad en Italia. Ante la llegada de más de 200.000 personas, incluidos jefes de Estado y delegaciones de 170 países, el Gobierno italiano ha activado el nivel 1 de alerta nacional, el máximo previsto por el protocolo. Este nivel de seguridad se utiliza solo en eventos excepcionales, como cumbres del G7.

Roma y el Vaticano se han transformado en una fortaleza, se desplegaran más de 15.000 agentes de seguridad que estarán coordinados entre la Seguridad Vaticana, la Gendarmería, la Guardia Suiza, y las principales fuerzas del orden italianas: Carabineros, Policía del Estado, Guardia de Finanzas y Fuerza Aérea. El control del espacio aéreo también será total: se establecerá una zona de exclusión aérea, con cazas militares en alerta, drones de vigilancia y francotiradores posicionados en los edificios que rodean San Pedro.

La seguridad no solo se refuerza en superficie. Equipos especiales de la Oficina de Prevención y Rescate Público supervisarán el subsuelo de Roma: estaciones de tren, andenes del metro, e incluso túneles y cloacas. Las unidades caninas y los escáneres de explosivos operarán tanto a pie de calle como en zonas subterráneas.

Además, la Policía Fluvial intensificará sus rondas por el río Tíber, y los bomberos estarán en alerta máxima. Se han reforzado también las medidas en aeropuertos y estaciones ferroviarias, especialmente en Fiumicino y Ciampino, adaptando las operaciones para recibir a las delegaciones extranjeras. La operación tiene un coste estimado de cinco millones de euros.

Asistirán 170 delegaciones internacionales

El operativo de seguridad se intensificará a medida que se acerque la cuenta atrás al funeral, cuando llegarán delegaciones de unos 170 países que incluirán al presidente de Estados Unidos, Donald Trump; al ucraniano Volodímir Zelensky; a los jefes de Gobierno de Francia y Reino Unido, Emmanuel Macron y Keir Starmer, así como el príncipe Guillermo de Inglaterra o a los reyes de España, entre muchos otros.

Tecnología de última generación al servicio de la seguridad

El Centro de Gestión de Seguridad de Eventos ha desplegado un innovador sistema de vigilancia 3D, que permite monitorear en tiempo real cada movimiento en el perímetro del Vaticano. Este sistema ofrece una visión panorámica de 360 grados, lo que permite detectar cualquier anomalía de forma instantánea.

Otro asunto crítico para la seguridad será el recorrido que se hará con el féretro del papa desde el Vaticano hasta la Basílica de Santa María la Mayor, en el centro de Roma, donde será enterrado. "Dada la gran participación que esperamos, hemos decidido hacer público el recorrido", informó el prefecto de Roma, Lamberto Giannini.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad