Manifestación en París

Algunos manifestantes de la 'caravana de la libertad' acceden a los Campos Elíseos de París

Los pertenecientes a la 'caravana de la libertad' se manifiestan en contra de las vacunas y de las restricciones para detener la covid.

Algunos manifestantes de la 'caravana de la libertad' acceden a los Campos Elíseos de París

Publicidad

Desde este sábado por la madrugada más de 7.200 policías intentan evitar, con vehículos blindados, que miles de manifestantes antivacunas y antirrestricciones bloqueen París.

Algunos ya han conseguido llegar a los Campos Elíseos y ya hay al menos 5 detenidos. Los coches de los manifestantes, en muchos casos adornados de pancartas y banderas, lograron acceder a la céntrica avenida de la capital y llevar su protesta junto al Arco del Triunfo. Muchos de los manifestantes forman parte de esta nueva oleada de protestas que a apuntan directamente al presidente francés, Emmanuel Macron, a quien reprochan sus medidas para lograr que toda la población se vacune.

La policía cargó en varias ocasiones para dispersarlos, puesto que la Prefectura no había autorizado esas manifestaciones. La situación fue tensa también en la Plaza de Italia, donde se registraron enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden. La Prefectura aseguró que unas 337 personas han sido multadas por participación en manifestación no autorizada y recordó que la sanción asciende a 135 euros.

A diferencia de los 'chalecos amarillos' la protesta está siendo pacífica, sin que se registren enfrentamientos con las fuerzas del orden ni degradación de comercios ni mobiliario urbano.

Macronsigue con atención este nuevo movimiento de protesta que se produce a dos meses de la primera vuelta de las presidenciales a las que, aunque todavía no se ha declarado candidato de forma oficial, encabeza todas las encuestas. El presidente francés aprovechó una entrevista anoche con la prensa local para pedir calma y dijo entender la fatiga de los ciudadanos por las restricciones ligadas a la covid.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.