Guerra Rusia y Ucrania

Amenazas a Polonia desde la televisión rusa: "Podemos ponerlos de rodillas y llevarlos a la Edad de Piedra"

El ejército ucraniano dispara proyectiles hacia las tropas rusas en Bajmut. El control por esta ciudad se ha convertido en una de las grandes batallas de la guerra.

Amenazas a Polonia desde la televisión rusa

Publicidad

El primer año de invasión rusa de Ucrania deja un balance desolador. Se calcula que, en el lado ucraniano, han muerto más de 30.000 civiles y cerca de 100.000 bajas en el ejército, entre soldados muertos y heridos. En cuanto a Rusia, se estima que las bajas son el doble: 180.000.

Ante este panorama Moscú ha lanzado una nueva amenaza. En las últimas horas un tertuliano ruso ha pedido bombardear a Polonia, que es miembro de la OTAN. Lo ha hecho desde el canal oficial del estado ruso. "Podemos poner de rodillas a Polonia en una hora con armas convencionales. Los llevaremos a la Edad de Piedra. Se pueden destruir 60 objetos estratégicos en 20 minutos", ha dicho ante los espectadores.

A mediados del pasado año el gobierno polaco decidió cambiar de estrategia por el temor de un enfrentamiento bélico con Rusia o con su vecina Bielorrusia. "Existe un grave riesgo de guerra con Rusia en los próximos tres a diez años. Debemos rearmarnos tanto como sea posible", admitió entonces Marcin Ociepa, viceministro de Defensa.

Por esta razón, el ministro polaco de Defensa, Mariusz Blaszczak, abogó por ampliar y modernizar el ejército polaco para convertirlo en el "mayor de toda Europa".

¿Nueva gran ofensiva?

Este lunes el presidente ucraniano ha anunciado una posible ofensiva rusa en los próximos días, aunque a su juicio será muy diferente porque Ucrania está más preparada que hace un año. "Esta semana podemos enfrentarnos a la revancha de Rusia, se habla ya de que una ofensiva está en camino. Hay nerviosismo. Algunas partes de Ucrania han estado viviendo así desde 2014. Pero los rusos no son tan poderosos como lo eran hace un año, cuando de todos modos no tenían suficientes recursos para ocupar nuestro país. Hoy ellos son más débiles y nosotros, en cambio, somos más fuertes", ha advertido Volodímir Zelenski.

A pesar de que Ucrania cuenta con mayor poder miliar, la situación en Ucrania sigue siendo "extremadamente preocupante", según el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell. Por esta razón el alto responsable de la UE ha solicitado a los países de la Alianza armar a Ucrania. "No tienen suficiente munición, pero tienen suficiente motivación. Hay que hacer más, tenemos que acelerar nuestra ayuda militar a Europa. Todos los líderes europeos han dicho aquí que Rusia no puede ganar la guerra, que Ucrania tiene que ganar la guerra. Tenemos que pasar de las palabras a los hechos", ha avisado Borrell.

Publicidad

El cuerpo del Papa Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro

Así será la tumba del Papa: sencilla, de mármol y con una reproducción de plata de su cruz pectoral

El Papa Francisco dejó antes de su muerte instrucciones muy claras sobre cómo quería que se llevara a cabo su entierro. El cuerpo del pontícife descansará en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma. Ya se han publicado las primeras imágenes de su tumba: de mármol de Liguria, sencilla y austera.

dd

Estos son los polémicos selfies con el papa Francisco en su féretro que el Vaticano ha prohibido

Las imágenes, difundidas a través de redes sociales, muestran a visitantes sonriendo frente al cuerpo del papa, que yace expuesto con túnica roja, mitra blanca y un rosario entre las manos.