Bromas

Añade las cenizas de su abuela a la comida de su hermano y se vuelve adicta a ellas

La mujer admite tener una "extraña adicción" por las cenizas de su abuela y asegura comerlas con asiduidad desde que las probó.

Imagen de archivo de urna de difunto

Imagen de archivo de urna de difuntoPexels

Publicidad

Todo el mundo alguna vez ha gastado alguna broma pesada o ha sido víctima de alguna de ellas. No es extraño que algunas personas se diviertan haciendo algunas bufonadas que, en ocasiones, resultan ser exageradas. Hay que tener en cuenta, que no todo el mundo tiene el mismo tipo de humor y, para algunas personas, una broma que pretende ser graciosa, puede ser un "mal trago". La broma que una oyente contó en este programa de radio, sin duda superó todos los límites:

En uno de los episodios del programa de radio de Australia 'Fifi, Fev & Nick', recibieron una llamada donde la oyente de nombre Cheyenne, contó una historia impactante: "Mi abuela falleció en agosto del año pasado y fue cremada. Obviamente, mi familia y yo estábamos de luto, así que una noche fui a casa de mamá y pensé en animarla un poco". Ahí es cuando la radioescucha probó por primera vez las cenizas de su abuela y luego animó a su madre a que la probase mientras preparaba la broma que tenía planeada.

La bufonada iba dirigida a su hermano, que acababa de salir de la cárcel y que iría a visitar después de un tiempo a su familia. "No hemos vivido juntos desde que éramos niños pequeños. Así que pensé que sería divertido hacerle una broma y puse algunas de las cenizas de la abuela en la salsa para pasta". Los presentadores y colaboradoras del programa se quedaron atónitos ante lo que la chica estaba contando. Además, mientras relataba la historia, no dejó claro si finalmente su hermano se enteró de la pesada broma o si ella se lo contó.

"Estamos más unidas que nunca"

Pero lo peor estaba por llegar, ya que relata que se volvió adicta a las cenizas de su abuela. La mujer alega que desde que realiza esta acción, se siente muy conectada con la difunta: "Siento que estamos más unidas que nunca. La abuela vivirá a través de mí para siempre", señala. Una forma de mantener el vínculo con un ser querido, sin duda, de lo más inusual y escalofriante.

¿Qué hacer con las cenizas de un difunto?

En la página web de Mapfre, se explica que muchas personas tienen como objetivo cuando mueran, que sus cenizas sean esparcidas por ciertos lugares, como por ejemplo el mar. Sin embargo, lo que mucha gente no sabe, es que este acto puede traer consigo sanciones económicas. Si se quiere realizar este acto, tendrá que hacerse con una autorización específica que se consigue en la Dirección General de la Marina Mercante o al órgano que corresponda en la comunidad autónoma donde se quieren arrojar los restos. En este caso, se deben seguir ciertas reglas como por ejemplo que el recipiente sea biodegradable en lugar de esparcir las cenizas directamente al agua o en una urna convencional. Si no se cumple esto, se considera un delito grave contra el medio ambiente.

Desde páginas como la del Cementerio de Roques Blanques, se recomiendan una serie de ideas innovadoras de qué hacer con las cenizas de un ser querido. Algunas de ellas son: columbarios (espacios dedicados a urnas con cenizas, se puede encontrar en iglesias, cementerios o lugares específicos), cenizas en árbol (en el cementerio dicho, se permite que las cenizas se puedan depositar en un árbol o en un entorno natural), custodia de urna en el cementerio y en casa.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com.

Publicidad