EEUU

La angustiosa llamada del piloto antes de que el helicóptero se estrellara en el río Hudson: "Necesitaba combustible"

El piloto del helicóptero que se estrelló en el río Hudson, en Nueva York, avisó por radio que se estaban quedando sin combustible justo antes del accidente que ha matado a seis personas.

Antena 3 Noticias

Publicidad

La tragedia ocurrió alrededor de las 15:15 horas (hora local) del jueves, cerca del lado de Nueva Jersey del río Hudson, justo en la punta sur de Manhattan. El helicóptero forma parte de la flota de New York Helicopter Tours, una empresa que ofrece paseos panorámicos por el cielo de la ciudad de Nueva York. Según los datos de Flight Radar, el helicóptero llevaba 15 minutos de vuelo y había recorrido unos 6 kilómetros cuando se produjo el accidente.

El piloto pidió aterrizar por falta de combustible

Las primeras llamadas a los servicios de emergencia llegaron a las 15:17 horas, apenas 17 minutos después del despegue desde el centro de Manhattan. Michael Roth, de 71 años y propietario de New York Helicopter, ha contado al diario 'The Telegraph' que el piloto se comunicó con la torre de control para informar que necesitaba aterrizar urgentemente porque se estaba quedando sin combustible.

"Él -el piloto- llamó para avisar que estaba aterrizando y que necesitaba combustible, y debería haberle llevado unos tres minutos llegar, pero 20 minutos después, no llegó", explicaba Roth.

Roth ha relatado que empezó a recibir numerosos mensajes hasta que uno de sus otros pilotos sobrevoló la zona y vio el helicóptero boca abajo en el agua. En las imágenes captadas por varias cámaras se puede ver cómo el helicóptero, con la cola rota, cae al río Hudson. Algunos testigos afirman que vieron cómo el helicóptero "se partía por la mitad" justo antes de caer cerca del Muelle 40, y uno de ellos aseguraba que escuchó un fuerte ruido, parecido a un "boom sónico", instantes antes del impacto.

Una familia española, entre las víctimas

Entre los fallecidos está una familia española: Agustín Escobar, presidente de la filial española de la empresa tecnológica Siemens, junto a sus tres hijos y su esposa, Mercè Camprubí Montal, que era gerente de una empresa de tecnología energética y nieta y bisnieta de presidentes del F.C. Barcelona. El piloto aún no ha sido identificado oficialmente.

"Estamos todos devastados. Todos los empleados están destrozados. Mi esposa no ha parado de llorar", confiesa Roth. "La muerte del hijo de cualquier ser humano es un desastre monumental", añadió. Según los registros de Flight Radar, el helicóptero siniestrado se trata de un Bell 206L-4 con matrícula N216MH.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad