Guerra en Ucrania

Anonymous sigue su guerra contra Rusia y filtra 35.000 documentos secretos hackeados de su Banco Central

Anonymous asegura que ha distribuido los documentos en varios puntos de internet y que los volverá a compartir si son censurados.

Imagen de archivo de Anonymous

Imagen de archivo de AnonymousEFE

Publicidad

El grupo de hackers Anonymous continúa atacando a Rusia. Desde que comenzó la ofensiva contra Ucrania, Anonymous declaró la "guerra cibernética". Este sábado, este grupo ha publicado 28 gigabytes de documentos que, asegura, ha obtenido tras penetrar la seguridad informática del Banco Central de Rusia.

En un post en su cuenta de Twitter, Anonymous asegura que ha distribuido los documentos en varios puntos de internet y que, si los enlaces son censurados, los compartirá con otros nuevos. La filtración sobre el Banco Central de Rusia (28 gigabytes) ha sido publicada por Anonymous", apuntan en su cuenta.

El grupo también ha publicado un vídeo en el que califican al presidente ruso, Vladímir Putin, de "mentiroso, un dictador, un criminal de guerra, un asesino de niños". "Vladímir Putin, ningún secreto está seguro, estamos en todos los lugares: en tu palacio, donde comes, en tu mesa, en tu dormitorio", añaden en el comunicado. "Ahora compartimos miles de documentos pertenecientes al Banco Central de Rusia: acuerdos, correspondencia, transferencias de dinero, secretos comerciales de tus oligarcas, informes económicos que escondes del público, acuerdos comerciales que has firmado con otros países, declaraciones, información de tus simpatizantes registrados, tus videoconferencias y los programas que utilizas", señalan.

Otros ataques

A principios del mes de marzo, Anonymous aseguró que había pirateado los canales rusos Russia 24, Channel One y Moscow 24. También intervino en servidores audiovisuales similares a Netflix en Rusia como Wink o Ivi, que cuentan con miles de abonados. En la actualidad, debido a su estructura descentralizada, se desconoce cuántas personas están participando en estos ataques por parte de Anonymous contra los intereses rusos y, de hecho, no hay cifras fiables sobre cuántos grupos de trabajo están centrados en estos objetivos.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.