Vaticano

Antonio Pelayo, sobre la última aparición del papa Francisco antes de su muerte: "Fue como si hubiera querido despedirse"

El corresponsal de Antena 3 Noticias en Roma ha abordado la muerte del Pontífice tras su aparición este domingo.

Antonio Pelayo

Publicidad

El papa Francisco ha fallecido este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta. Este domingo, el papa Francisco había vuelto a hacerse presente al reaparecer para impartir con esfuerzo la bendición pascual 'urbi et orbi' a la ciudad y al mundo. Era una de sus apariciones tras pasar 38 días ingresado por crisis respiratorias. Antonio Pelayo, corresponsal de Antena 3 Noticias en Roma, ha seguido la trayectoria del Pontífice 'al minuto' y ha atendido este lunes a 'Espejo Público' para abordar el fallecimiento.

Pelayo ha destacado que el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel, ha sido el que ha dado la noticia. "Pero no ha dado ningún detalle concreto sobre las circunstancias, que espero que nos las darán". "Roma está conmocionada", destaca el corresponsal. "Después de haber visto al Papa ayer en la plaza saludando a diestro y siniestro y haberle escuchado, está conmocionada", relata.

En Roma están conmocionados porque "este Papa es un Papa muy querido y muy querido por los romanos porque este hombre se ha desempeñado en todo". "Toda su vida ha sido una entrega al pueblo de Dios", exclama Antonio Pelayo. Apunta además que "ya vimos ayer que la recuperación era lenta. La voz la tenía tomada. Los gestos eran pocos expresivos. Pero fue como si hubiera querido despedirse ayer". El papa Francisco "era muy consciente de la fragilidad suya". "Habló de ella en todas las últimas audiencias. Era muy amado no solo por los romanos "sino por mucha gente de Italia y el mundo entero".

Muere el papa Francisco tras 12 años como Pontífice

Fueron 12 años de papado. El 13 de marzo de 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI y tras al menos cuatro votaciones en un cónclave que duró 25 horas y media con dos fumatas negras, los 115 cardenales electores, inclinaron la votación a su favor y Jorge Mario Bergoglio fue elegido el Papa 266, teniendo 76 años.

Conocido en su Argentina natal por lavar y besar los pies a marginados y enfermos, ese gesto siguió con él en el vaticano. Siempre estuvo cerca de pobres, desamparados y refugiados... para él esa era la esencia de su misión. Con él llegó al vaticano, la sencillez y la austeridad; y su estilo cercano llamó la atención en todo el mundo.

Su última aparición

La última aparición pública fue este Domingo de Resurrección. El Pontífice salió al balcón de la basílica de San Pedro para impartir la bendición 'urbi et orbi'. "Hermanos y hermanas, buena Pascua", dijo el Pontífice que estuvo en silla de ruedas durante todo el acto.

El Papa Francisco, sin cánulas nasales, dirigió su bendición a todos: "Que el Señor nos bendiga a todos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo", pronunció con voz débil voz débil, y pidió al maestro de ceremonias, Diego Ravelli, que leyese el mensaje ante las cerca 50.000 personas congregadas en la plaza de San Pedro, oficiada por el cardenal Angelo Comastri.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Publicidad