'Árbol de billetes' en Medellín

Publicidad

LA GENTE SE LLEVÓ EL DINERO

Aparecen generosos 'árboles de billetes' en algunas ciudades colombianas

Parece ser un experimento social realizado por algún colectivo artístico, aunque todavía no se ha aclarado que es lo que ha llevado a Medellín, Bogotá y Cali a amanecer con dinero en los árboles.

Un "árbol de billetes" apareció en la ciudad colombiana de Medellín (noroeste) para atraer a decenas de transeúntes que tuvieron la oportunidad de tomar uno o dos en lo que parece ser un experimento social realizado por algún colectivo artístico. En un árbol del sector conocido como Ciudad del Río, "florecieron" en la madrugada varios billetes sujetados a las ramas con hilos y pinzas ante la mirada atenta de un grupo de ocho personas que coordinaron el retiro del dinero, de acuerdo con los testigos.

La misma escena se presentó el lunes en el parque El Virrey, de Bogotá, y continuó en los alrededores del Museo de la Tertulia, en Cali, donde también apareció en la mañana un generoso "árbol de dinero". Según contó Albeiro Meneses, un organizador de eventos en Medellín que se encontraba realizando el montaje de una feria artesanal a solo unos pasos, personas vestidas de negro "controlaron" que la gente no tomara más de dos billetes del árbol.

"Yo pregunté qué pasaba y nadie decía nada, pero la gente empezó a llegar y a coger billetes de 20.000 y 50.000 pesos (15 euros), entonces yo también agarré el mío", relató Meneses. Para él, la extraña presencia del árbol fue "emocionante por ver tanta plata reunida. Todo el mundo estaba feliz", y aseguró que una de las versiones sobre la actividad precisó que se trataba de la realización de unas fotos para una galería.

El particular ritual, que duró cerca de una hora y que llevó a varias personas a descender de carros, motos y buses de servicio público, fue denominado como un "experimento" por Luis Londoño, uno de los celadores de las entidades bancarias del sector, que en la madrugada se percató del extraño montaje. "Pensé que se trataba de una decoración, pero alguien me dijo que era una 'lluvia de sobres'. Después llegaron personas a tomarlos porque eran billetes reales", comentó el vigilante, quien manifestó haber visto a camarógrafos registrando el comportamiento de los espectadores.

La curiosa intervención, que ha sido como "un sueño" para los ciudadanos de Bogotá, Cali y Medellín, además de haber sido atribuida a colectivos artísticos y sociales.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.