Unión Europea

La UE busca aumentar sus reservas de pastillas de yodo y trajes de radiación nuclear

Europa acelera sus planes para mejorar la respuesta sanitaria en caso de un incidente nuclear por la guerra en Ucrania.

La UE busca aumentar sus reservas de yodo y trajes de radiación nuclear

Publicidad

Desde Reino Unido apuntan que la Unión Europea (UE) está buscando aumentar sus reservas de pastillas de yodo y de trajes de radiación nuclear ante un posible incidente nuclear ocasionado por la guerra en Ucrania. Así lo explican desde el diario británico 'Financial Times', donde indican que Bruselas quiere acelerar sus planes de respuesta nuclear. La Comisión Europea (CE) está presionando a la UE para que acelere la adquisición de estos productos.

La posibilidad real de un conflicto nuclear es un escenario muy lejano. La UE también trabaja en las diferentes maneras de cómo lidiar con posibles ataques químicos y biológicos tras la advertencia de Estados Unidos sobre la posibilidad de que Rusia usase este tipo de armas en Ucrania.

El diario británico remarca que un portavoz de la CE aseguró: "La comisión está trabajando para garantizar que mejore la preparación en el área de amenazas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares en general, y esto es anterior a la guerra en Ucrania". La búsqueda de ampliación de reservas de estos productos se produce cuando el presidente ruso, Vladímir Putin, puso sus fuerzas nucleares en alerta máxima y tras el ataque a la central nuclear de Chernóbil.

Pastillas de yodo y trajes de radiación nuclear

Las pastillas de yodo tienen la función de impedir que la tiroides acumule radiación. Ayudan a prevenir el cáncer provocado por la exposición a una cantidad descontrolada de contaminación nuclear. El Financial Times insiste que Bruselas no está dispuesta a permitir que ocurra lo que pasó cuando estalló la pandemia de coronavirus, con el continente sin estar preparado.

Informan que la Autoridad Europea de Preparación y Respuesta de Emergencias Sanitarias (HERA) será la encargada de gestionar la financiación del equipamiento y ha puesto en marcha mecanismos de seguimiento, desarrollo y compra de materiales.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.