Arabia Saudí

Arabia Saudí ha ejecutado a 17 personas en las últimas dos semanas

Casi una ejecución diaria desde el pasado 10 de noviembre. Los delitos por los que se impone la pena capital son descritos como "drogas y contrabandos".

Imagen de archivo

Imagen de archivoA3N

Publicidad

17 personas han sido ejecutadas desde el pasado 10 noviembre en Arabia Saudí según informa la portavoz del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Liz Throssell.

"Desde el 10 de noviembre, 17 hombres han sido ejecutados por lo que son descritos como delitos de drogas y contrabando, con tres ejecuciones el lunes" informó pese a que una amplia mayoría de los estados en la Asamblea General de la ONU pidió una "moratoria mundial a la pena capital". Naciones Unidas ha criticado esta práctica que en las últimas dos semanas se han llevado a cabo casi de forma diaria.

Liz Throssell indica que "dado que las ejecuciones sólo son confirmadas una vez ya han tenido lugar no hay datos concretos sobre cuánta gente está en el corredor de la muerte pero se cree que un jordano estaría "en riesgo de ejecución inminente".

Se trata de Husein abu al Jeir abordado por el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias que dictaminó que su arresto carece de base legal por lo que desde la ONU se exige al Gobierno saudí "que detenga la inminente ejecución de Al Jeir y que cumpla con la opinión del grupo de trabajo y retire su condena a muerte, le libere de forma inmediata y sin condiciones y garantice que recibe atención médica, compensación y otras reparaciones".

La ONU reprocha también que "imponer la pena de muerte por delitos de drogas es incompatible con las normas y estándares internacionales."

Publicidad

Los Reyes, Felipe VI y Letizia en la Nunciatura Apostólica

Esta será la distribución de asientos en el funeral del papa: los reyes por delante de Trump

El protocolo de ubicación es muy estricto y sitúa a Felipe y Letizia por delante del presidente de los Estados Unidos.

Manifestación del Día Nacional de Acción por la Educación Superior en Nueva York

La rebelión de las universidades contra Trump: "Harvard tiene músculo para aguantar este envite"

Con Trump de nuevo en la Casa Blanca, crece la tensión entre el poder político y las universidades. ¿Hasta cuándo resistirá Harvard la presión de Trump? El profesor José Antonio Gurpegui ofrece las claves para entender el pulso entre la Universidad y el presidente de Estados Unidos.