Guerra comercial

Los aranceles de Estados Unidos a China ascienden al 145%

La Casa Blanca aclara que al 125% anunciado este miércoles, habría que sumarle la tasa del 20% que se impuso a principios de año como represalia por el tráfico de fentanilo.

El presidente de EEUU Donald Trump

Publicidad

Estados Unidos aumenta su ofensiva comercial hacia China y eleva al 145% los aranceles al país asiático un día después de subirlos al 125%, tal y como habría confirmado la Casa Blanca a la cadena norteamericana CNBC.

Fuentes de la Casa Blanca habrían explicado que al 125% anunciado en el día de ayer, habría que subirle el arancel del 20% que Estados Unidos impuso a China a principios de año como represalia por el tráfico de fentanilo.

La guerra comercial aumenta su intensidad coincidiendo con la visita de Pedro Sánchez a Pekín. Un desplazamiento que no ha gustado nada en la Casa Blanca, pues el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, criticó el planteamiento de España y Europa durante un coloquio organizado por la Asociación de Banqueros Americanos.

Bessent aseguró que buscar una mayor alineación con China por parte de Europa sería "como cortarse el cuello". Además, calificó este posible planteamiento como "una apuesta perdida para los europeos".

La pausa de 90 días de Trump

El presidente de EEUU anunció una "pausa de 90 días" y una "reducción sustancial del arancel recíproco" del 10% a aquellos países, más de 75 según el republicano, que se han puesto en contacto con Estados Unidos para negociar "y que no han tomado represalias de ninguna manera". La Unión Europea (UE) está sujeta a un arancel del 10 % durante los próximos 90 días.

La UE suspende 90 días sus represalias a EEUU

La Unión Europea ha decidido suspender durante 90 días la aplicación de los aranceles de represalia que había preparado en respuesta a los aranceles impuestos por Estados Unidos al acero y al aluminio europeos.

Esta medida busca dar tiempo para abrir una ventana de negociación con Washington después de que Donald Trump anunciara una tregua parcialal aplazar, durante el mismo periodo, los recargos sobre la mayoría de importaciones extranjeras, excepto China.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha expresado en un breve comunicado en redes sociales que está abierta a negociar: "Tomamos nota del anuncio del presidente Trump. Queremos dar una oportunidad a las negociaciones".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' enAtresplayer.

Publicidad