Alcoholemia

Un argentino rompe el récord mundial de alcoholemia en Buenos Aires y termina chocando contra un poste

El hombre tenía 5,5 gramos de alcohol por litro y las autoridades que investigan el accidente no se explican cómo puso subirse al coche y conducir durante varios metros sin desmayarse. El anterior récord lo tenía un español.

Un argentino rompe el récord mundial de alcoholemia en Buenos Aires y termina chocando contra un poste

Un argentino rompe el récord mundial de alcoholemia en Buenos Aires y termina chocando contra un posteTwitter: @Julioac13

Publicidad

Un argentino ha sufrido un accidente de coche en Buenos Aires al chocar contra un poste de luz. Los servicios de emergencia llegaron enseguida al lugar de los hechos y realizaron un test de alcoholemia que dio positivo, concretamente 5,5 gramos de alcohol en sangre por litro, el máximo registrado hasta la fecha a nivel mundial.

El coche quedó destrozado y los servicios médicos encontraron al conductor colgado de la puerta mientras intentaba salir del vehículo.

Las autoridades que investigan el accidente no consiguen entender como el hombre fue capaz de encender el coche y conducir varios metros sin desmayarse, explican en el Diario La Nación, hay que tener en cuenta que tres gramos de alcohol en sangre son suficientes para encontrarse al borde del coma etílico.

El anterior récord pertenecía a un español

Hasta el momento, el mayor registro alcanzado en Argentina se produjo hace dos años y la cifra llegaba a 3,23 gramos, a nivel mundial el récord lo obtuvo un español en 2016, cuando viajaba por la localidad francesa de Libourne y registró 4,75 gramos de alcohol en sangre.

Según informa en su página web el Gobierno de Mendoza, localidad argentina, con más de 1 gramo de alcohol en sangre, la falta pasa a la órbita contravencional y establece multa de 4 mil a 9 mil unidades fijas (88 mil pesos a 198 mil pesos), inhabilitación para conducir vehículos desde 90 a 365 días, retención del rodado y arresto de hasta 30 días.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.