Inyección letal

Publicidad

LAS CONDENAS SIGUEN ANUNCIÁNDOSE

Arizona deja de ejecutar penas de muerte por falta de un medicamento para la inyección letal

El medicamento que escasea es el 'midolazam', un medicamento que ha dado numerosos problemas en ejecuciones durante 2014.

La Institución Penitenciaria del estado estadounidense de Arizona ha anunciado que no podrá seguir ejecutando penas de muerte debido a la falta de uno de los medicamentos que se necesitan para la fabricación de la inyección letal.

Ante la ausencia de este medicamento o, en su defecto, de otro aprobado para el método de ejecución oficial del estado, no se pueden llevar a cabo ejecuciones. Se refiere al 'midolazam', un medicamento que ha dado numerosos problemas en ejecuciones durante 2014. Los suministros restantes del fármaco se acabaron el pasado mes de mayo, y recientemente se han impuesto controles para bloquear la venta de fármacos utilizados en ejecuciones.

Este viernes, el estado de Arizona ha reconocido que no tiene ninguna provisión utilizable de 'midazolam' y que no puede obtener más, por lo que ha propuesto que se elimine este medicamento de los protocolos de ejecución estatal.

Si bien han recalcado que no era el fármaco más apropiado, la falta de 'midolazam' ha hecho que Arizona se haya convertido en el segundo estado en abandonar el uso experimental de este medicamento en las ejecuciones.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.