Seísmo
Ascienden a 17 los muertos al derrumbarse un edificio en Bangkok por el seísmo de Myanmar
Según los datos del último informe de situación, otras 32 personas han resultado heridas y 83 continúan desaparecidas bajo los escombros.

Publicidad
Última balance provisional del seísmo que azotó el pasado viernes en el centro de Myanmar, antigua Birmania. Según las autoridades, ascienden a 17 el número de personas fallecidas por el colapso de un edificio en construcción en Bangkok como consecuencia del seísmo de magnitud 7,7. Pese a que la capital de Tailandia se encuentra a más de 1.000 km del epicentro del terremoto, esta infraestructura de gran altura se vino abajo a causa del temblor.
Según las Autoridades, hasta el momento el seísmo ha dejado 1.700 muertos y 3.408 heridos. Además, otras 32 personas han resultado heridas de diversa consideración y 83 más siguen desaparecidas bajo los escombros. "Se está trabajando intensamente en la búsqueda de sobrevivientes en un edificio derrumbado en el distrito de Chatuchak, donde han pasado 48 horas desde el incidente. Se ha detectado señales de vida en la zona A, por lo que las operaciones de rescate continuarán con urgencia. A pesar de encontrar más cuerpos sin, las autoridades siguen confiando en encontrar más sobrevivientes", ha expresado el gobernador de la ciudad, Chatchat Sittiphan, que ha insistido en que los equipos desplegados en la zona cero "están haciendo todo lo posible para salvar vidas". Además, ha agradecido el apoyo brindado por países como Estados Unidos, China o Israel.
Concretamente, los hospitales esperan la llegada de un convoy de 17 camiones de carga con refugios y suministros médicos esenciales desde China.
Despliegue de equipos de expertos
En esta avalancha de solidaridad, diversos países, han comenzado a desplegar en las últimas horas a sus equipos de expertos en salvamento mientras que la Unión Europea ha anunciado 2,5 millones de euros en ayuda para Birmania para los afectados.
También Rusia, India o Vietnam han anunciado el envío de personal especializado en labores de rescate y ayuda para la población afectada.
Así las cosas, el Gobierno ruso ha anunciado el envío de 120 trabajadores especializados en rescates, así como un contingente de personal sanitario. "Por orden del presidente ruso y del ministro de Emergencias ha partido hacia Birmania un grupo de rescatistas rusos en dos aviones", ha informado el Ministerio en un comunicado recogido por la agencia de noticias rusa TASS. Los aviones han partido desde el Aeropuerto Zhukovski de Moscú.
Por su parte, la ONU, ONG internacionales y locales planean realizar en breve una evaluación conjunta interinstitucional e implementar una respuesta inmediata, utilizando los recursos disponibles en Mandalay y en el sur de Shan.
Comunicaciones
En medio de este caos, uno de los principales aeropuertos del país, el de Naipidó, lleva desde el viernes sin operar al derrumbarse su torre de control en el seísmo. Fuentes próximas al incidente han confirmado al portal de noticias Myanmar Now que seis personas fallecieron al colapsar la torre: un controlador aéreo, tres ayudantes, el hijo de dos años de una de ellas y un responsable de la Inteligencia militar.
El aeropuerto de Mandalay también está cerrado desde el mediodía del viernes por los graves daños materiales ocurridos por el terremoto y sus radares, como los del de Naipidó, están completamente inactivos.
Por su parte, el de Rangún, afortunadamente, sí permanece operativo y está permitiendo la entrada de vuelos de ayuda.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
Publicidad